Esto es lo que SEMI envio a la UE en respuesta, y fue publicado por Reuters. Actualmente, la UE esta elaborando el proyecto de ley Chip 2.0 para impulsar el desarrollo de la industria de semiconductores en el continente.
La UE, con 27 paises, esta consultando a los interesados en la industria, incluida la filial europea de SEMI con sede en Bruselas (Belgica), para planificar el gasto a largo plazo para el desarrollo de la industria de semiconductores para el periodo comprendido entre 2028 y 2034.
Se espera que el presupuesto para el desarrollo de chips en la UE sea anunciado en julio.
Segun el consejo de Semi, la Comision Europea debe asignar 22.64 mil millones de euros a toda la cadena de suministro de semiconductores, activando la inversion total de mas de 260 mil millones de euros de organizaciones publicas y privadas.
A finales de marzo, el Tribunal de Cuentas Europeo dijo que el objetivo de la UE de alcanzar el 20% de la produccion del mercado mundial de chips en 2030 era inalcanzable a su ritmo actual.
Segun el informe de la principal auditoria del bloque, hasta ahora la Comision Europea solo ha aportado 4.5 mil millones de euros a la Ley Europea de Chips de 43 mil millones de euros, mientras que aproximadamente el 80% de la financiacion publica proviene de los estados miembros.
La Ley Europea de Chips es un enorme paquete de inversiones publicas y privadas, que tiene como objetivo asegurar la cadena de suministro, impulsando el crecimiento de la industria.
SEMI dijo que un presupuesto propio de la UE ayudaria a equilibrar el campo de juego en toda la region, ya que actualmente cada pais miembro invierte en su industria nacional primero.
"Los semiconductores son componentes fundamentales que soportan casi todos los sectores de la economia moderna, desde automoviles, aeronautica espacial, robots industriales y equipos medicos, pero la UE sigue dependiendo en gran medida de proveedores no europeos, para chips avanzados, asi como de componentes importantes en su cadena de suministro", subrayo SEMI.
Segun el Tribunal de Cuentas Europeo, el continente representara el 11,7% del mercado mundial de semiconductores en 2030, solo la mitad de su objetivo.