¿Que es el virus informatico?
Los virus informaticos son un malware que tiene la capacidad de humanos, propagar y dañar el sistema informatico. El virus puede ralentizar el sistema, destruir datos, robar informacion o incluso bloquear toda su computadora.
¿Por que el virus pierde sus datos personales?
Los virus informaticos pueden hacer que pierda datos personales de muchas maneras, como dañar los archivos, cifrar datos para bloquear para no acceder o robar su informacion importante. Esto puede hacer que no pueda usar datos o tener informacion privada.
Signos de computadoras computarizadas que causan perdida de datos
Debe estar alerta cuando aparezca la computadora:
La maquina funciona anormalmente lentamente o a menudo se cuelga.
Los archivos importantes no se pueden abrir o cambiar el formato extraño.
El archivo se elimina o desaparece automaticamente por razones desconocidas.
La conexion a Internet es anormal, consumiendo mucho ancho de banda sin la causa.
Consecuencias al perder datos personales debido al virus informatico
Perder informacion importante: incluyendo documentos de trabajo, imagenes, videos y otros datos personales.
El riesgo de informacion personal: el hacker puede usar datos robados para falsificar documentos, cuentas bancarias apropiadas o fraude.
Es costoso y el tiempo consumo: la recuperacion de datos se destrozara por el virus es muy complicada y costosa, a veces los datos no pueden recuperarse.
Daño mental y de prestigio: especialmente para las empresas, la perdida de datos puede causar un gran daño en el prestigio y la confianza de los clientes.
Como prevenir datos personales debido a virus
Para proteger sus datos personales, tome las siguientes medidas:
Instale el software antivirus de buena reputacion y actualice regularmente: siempre mantenga el software de seguridad en el ultimo estado para evitar que los virus penetran.
No abra correos electronicos o archivos adjuntos de una fuente poco clara: esta es la ruta mas comun para que el virus ingrese a la computadora.
Copia de seguridad de datos periodicos: almacenar datos importantes sobre discos duros externos o servicios en la nube para recuperarse cuando sea necesario.
Actualice los sistemas operativos y el software regularmente: los parches de seguridad ayudaran a proteger las computadoras de nuevos agujeros.
Use contraseñas seguras y no comparta informacion de inicio de sesion: ayuda a prevenir el robo de cuentas.
Evite acceder a sitios web inseguros o descargar software de fuentes poco confiables.