Segun Reuters el gigante tecnologico Meta ha previsto una enorme cantidad de ingresos por actividades fraudulentas en sus aplicaciones.
El año pasado Meta estimo que el 10% de los ingresos totales anuales de la empresa equivalentes a 16 mil millones de dolares provendrian de anuncios fraudulentos.
Los documentos internos a los que se ha accedido Reuters muestran que durante tres años Meta ha fracasado en proteger a los usuarios de los anuncios maliciosos.
Estos anuncios incluyen la promocion de juegos de azar ilegales programas de inversion ambiguos y productos medicos prohibidos.
A menudo ofrecen productos o servicios falsos con el objetivo de atraer dinero de usuarios inexpertos o descuidados.
Cabe destacar que el mecanismo de censura de Meta esta siendo cuestionado en gran medida. La empresa tiene un sistema para detectar la posibilidad de que una campaña publicitaria sea fraudulenta pero su politica requiere un nivel de certeza extremadamente alto.
Especificamente Meta solo desactiva la cuenta del anunciante cuando y solo cuando hay una fiabilidad del 95% de que el anunciante esta cometiendo un acto fraudulento.
Si no alcanza el umbral del 95% en lugar de bloquear por completo Meta aplicara una politica controvertida de que cobrara tarifas adicionales a los anunciantes sospechosos de fraude para evitarles comprar mas publicidad.
Sin embargo esta accion aumento involuntariamente las ganancias de Meta cuando esos anunciantes continuaron operando.
Ante esta informacion Meta reacciono con fuerza. Andy Stone portavoz de Meta declaro que los documentos que Reuters utilizo presentaban una perspectiva selecta distorsionando el enfoque de Meta sobre el fraude y el fraude.
Stone tambien presento datos para confirmar los esfuerzos de la empresa diciendo que Meta ha reducido en un 58% los informes de los usuarios sobre anuncios fraudulentos en los ultimos 18 meses y ha eliminado mas de 134 millones de anuncios fraudulentos de la plataforma.
Los observadores creen que esta cifra aun no es suficiente para demostrar que Meta realmente pone la seguridad de los usuarios por encima de los beneficios financieros especialmente cuando los ingresos de la publicidad siguen siendo la principal fuente de ingresos de este grupo.