Meta acaba de anunciar un nuevo paso controvertido en su estrategia para ganar dinero con la inteligencia artificial. La compañia dijo que comenzara a utilizar los datos recopilados de las conversaciones de los usuarios con productos de IA para servir a la publicidad dirigida en Facebook e Instagram.
Segun Meta la politica de seguridad se actualizara antes del 16 de diciembre a nivel mundial excepto en Corea del Sur el Reino Unido y la Union Europea que son lugares donde las estrictas leyes de seguridad de datos no permiten esta forma de recopilacion.
Los usuarios seran notificados de los cambios en los proximos dias y especialmente no habra forma de rechazarlo.
Durante muchos años la actividad principal de Meta se ha basado en la construccion de perfiles detallados de usuarios de Facebook e Instagram para vender publicidad super dirigida a los anunciantes.
Esta vez los datos de las conversaciones de IA agregaran una nueva 'fuente de informacion' que ayudara a Meta a tener mas señales solidas para optimizar la publicidad. Con mas de mil millones de personas conversando con Meta AI cada mes el volumen de datos que la empresa posee se vuelve extremadamente rico.
Por ejemplo si los usuarios conversan sobre sus aficiones de caminar larga distancia Meta puede mostrar anuncios de zapatillas o equipos de escalada.
No solo se detiene en Meta AI sino que este cambio tambien incluye otros servicios de IA como las gafas inteligentes Ray-Ban Meta que recopilan datos de voz imagen y video o la fuente de datos de video Vibes y la herramienta de creacion de imagenes de IA Imagine.
Un representante de Meta afirmo que los datos sensibles como la religion la politica la salud la orientacion sexual el origen etnico los puntos de vista filosoficos o la condicion de miembro sindical no seran explotados para mostrar publicidad.
Sin embargo muchos expertos creen que la integracion profunda de datos de IA en el gigantesco sistema de publicidad de Meta sigue planteando grandes preocupaciones sobre la privacidad.
Christy Harris director de politica de seguridad de Meta dijo que la empresa todavia esta construyendo un sistema para aprovechar la interaccion de IA y enfatizo que esta es una forma de mejorar el valor de los productos publicitarios.
Sin embargo Meta actualmente no tiene planes de incluir publicidad directamente en la interfaz de IA pero el CEO Mark Zuckerberg ha dejado abierta esta posibilidad en el futuro.
La tendencia a ganar dinero con la IA tambien se esta extendiendo en el mundo de la tecnologia. A principios de esta semana OpenAI anuncio la funcion de compras directas en ChatGPT obteniendo asi una comision por las transacciones.
Anteriormente Google revelo que integraria publicidad en el modo de busqueda de IA. Con Meta el movimiento para aprovechar los datos de chat de IA para optimizar la publicidad se considera un paso de preparacion importante para una fase de explotacion comercial mas fuerte de la IA.