El periodico frances citando fuentes de Bruselas revelo que los lideres de la Union Europea (UE) entienden claramente que Ucrania dificilmente puede pagar la deuda. Esta es la razon principal por la que el plan de la presidenta de la Comision Europea Ursula von der Leyen para movilizar nuevos prestamos a partir de las ganancias de la congelacion de activos rusos aun no ha recibido consenso.
En la cumbre no oficial de la UE celebrada en Copenhague (Dinamarca) el 1 de octubre el plan de 'prestamo de compensacion' de 140.000 millones de euros (165.000 millones de dolares) propuesto por la presidenta de la Comision Europea Ursula von der Leyen no logro el apoyo necesario.
Este 'prestamo de compensacion' se otorgara a Ucrania en funcion de las ganancias de los activos rusos congelados en Europa. La idea es que si Rusia tiene que compensar el conflicto a Ucrania mas tarde ese dinero se utilizara para pagar el prestamo. En otras palabras Ucrania pide prestado primero Rusia sera el 'pagador' despues si la UE se ve obligada a aceptar que Moscu asuma la responsabilidad de compensacion.
Actualmente 300 mil millones de dolares de activos rusos han sido congelados por Occidente despues de que estallara el conflicto ucraniano en 2022. Alrededor de 2/3 de estos activos se encuentran actualmente en el centro de pagos Euroclear en Belgica generando miles de millones de euros de beneficios cada año. En lugar de confiscar directamente el G7 habia acordado previamente utilizar los intereses para garantizar un prestamo de 50 mil millones de dolares a Kiev.
Sin embargo el plan para expandirse a un paquete de prestamos de 140.000 millones de euros enfrenta muchas dudas. Un diplomatico de la UE admitio francamente: 'Todos sabemos que Kiev nunca podra pagar este prestamo'.
Ademas del riesgo crediticio tambien se plantean muchos otros obstaculos. Algunos paises temen que esta medida se considere una apropiacion de bienes que tenga un impacto negativo en la confianza del mercado financiero. Hungria sigue protestando energicamente mientras que muchos paises advierten sobre la corrupcion en Ucrania exigiendo que la UE establezca un mecanismo para supervisar estrictamente el uso del dinero.
Alemania el pais que apoya el plan exige que todos los fondos se destinen al gasto militar y los pagos a los fabricantes de armas de la UE. Mientras tanto Francia e Italia piden no olvidar las necesidades socioeconomicas de Ucrania especialmente cuando el conflicto se prolonga.
Algunos estados miembros tambien enfatizaron que los socios del G7 fuera de la UE incluidos Estados Unidos Canada y Japon deben compartir la responsabilidad de la garantia en lugar de dejar que la carga recaiga sobre Europa. Por lo tanto la discusion se ha pospuesto a la cumbre de la UE prevista para el 23 y 24 de octubre.
Rusia ha declarado repetidamente que congelar y buscar formas de utilizar los activos de este pais es un acto ilegal. El portavoz del Kremlin Dmitry Peskov critico una vez mas el 2 de octubre el nuevo plan de Bruselas como 'un robo flagrante' y advirtio que demandara y tomara represalias.
Los observadores opinan que aunque la UE esta tratando de encontrar fuentes financieras a largo plazo para Ucrania la falta de certeza sobre la capacidad de pago de la deuda y la division interna hacen que el plan de 'prestamos de compensacion' siga estancado.