Esta es una nueva medida para reforzar el control y la proteccion de los usuarios jovenes en las plataformas de redes sociales del grupo Meta.
Las cuentas del anunciante deben a los usuarios de 13 a 15 años. En Facebook y Messenger, estas cuentas se estableceran con los limites predeterminados: los usuarios no pueden enviar mensajes de texto o interactuar con extraños, y no pueden cambiar algunas configuraciones de privacidad sin la aprobacion de los padres. Ademas, los padres tambien tienen derecho a monitorear la lista de amigos y el tiempo de uso de sus hijos.
Meta lanzo la cuenta juvenil en Instagram el otoño pasado, con mas de 54 millones de usuarios jovenes que utilizan este modo de control.
Instagram tambien ha integrado herramientas en la aplicacion para detectar usuarios que engañan su edad para garantizar que las politicas se apliquen a la gente adecuada.
Paralelamente a la ampliacion de este modelo, Meta continuo fortaleciendo las caracteristicas de seguridad para los adolescentes en Instagram. Los usuarios menores de 16 años tendran que obtener el permiso de sus padres para comenzar a transmitir en vivo.
Otra medida es que la funcion de borrador de imagenes que contienen contenido sospechoso como fotos de desnudos en mensajes directos - que esta activada por defecto - no podra ser apagada sin el consentimiento del tutor.
Estas medidas se consideran una respuesta clara de Meta a la ola de criticas sobre el impacto negativo de las redes sociales en los usuarios jovenes, especialmente en Instagram.
En un contexto en el que docenas de estados en Estados Unidos estan llevando a cabo demandas contra Meta en relacion con los riesgos de daño a los adolescentes, la aplicacion de regulaciones mas estrictas muestra los esfuerzos de la compañia para corregir las brechas en la politica de proteccion infantil y fortalecer el papel de supervision por parte de la familia.