Netflix se esta convirtiendo en una de las empresas pioneras en aplicar la IA generadora a la produccion de contenido. En un informe trimestral publicado el 15 de octubre la compañia dijo que se encuentra en un muy buen momento para aprovechar los continuos avances de la inteligencia artificial.
El CEO Ted Sarandos afirmo que Netflix no utiliza la IA como base para todas las peliculas. Lo consideran una herramienta para ayudar a los creadores a trabajar de manera mas eficiente. 'La IA puede brindar a los creadores herramientas mas poderosas para mejorar la experiencia cinematografica y televisiva para el publico. Pero si no eres un buen narrador la IA tampoco te ayudara a hacerlo' dijo.
El evento de lanzamiento de OpenAI de Sora 2 ha causado revuelo en Hollywood. Sora 2 no tiene barreras que impidan a los usuarios crear videos de simulacion de actores reales lo que provoco que la organizacion SAG-AFTRA y el actor Bryan Cranston pidieran un endurecimiento del control de 'deepfake'.
Ante la pregunta sobre la influencia de Sora en Netflix Sarandos se mostro tranquilo: 'No nos preocupa que la IA reemplace la creatividad humana'.
Los ingresos trimestrales de Netflix alcanzaron los 11,5 mil millones de dolares un aumento del 17% en comparacion con el mismo periodo del año anterior pero aun por debajo de las previsiones. A pesar de este resultado la compañia continua ampliando las pruebas de IA en el proceso de produccion.
Netflix utilizo la tecnologia de IA regenerativa por primera vez en la pelicula 'Argentina The Eternaut' para simular el colapso del edificio. Despues de eso 'Happy Gilmore 2' utilizo la IA para rejuvenecer al personaje. Mientras que 'Billionaires' Bunker' utilizo la IA en la fase preproduccion para crear la imagen el vestuario y el escenario.
Sarandos enfatizo: 'Creemos que la IA ayudara a contar historias mas rapido mejor y mas creativamente. Pero Netflix no sigue la tendencia solo para llamar la atencion'.
Mientras tanto muchos artistas y organizaciones todavia temen que las herramientas de IA puedan afectar negativamente al empleo en la industria creativa.
Netflix parece estar optando por la conciliacion utilizando IA para efectos especiales y soporte de produccion en lugar de reemplazar a actores o guionistas. Sin embargo los expertos advierten que incluso la 'IA detras de escena' podria cambiar significativamente el mercado laboral de los ingenieros de efectos visuales en el futuro.