
Actualmente la Administracion Federal de Aviacion de EE. UU. (FAA) ha encargado la investigacion mientras que Amazon suspende temporalmente las operaciones de drones de entrega para coordinar la aclaracion de la causa.
Amazon comenzo a implementar el servicio de entrega de drones en el area de Phoenix a partir de 2024 despues de recibir la aprobacion de la FAA. Se espera que estos drones traigan una velocidad de entrega mas rapida reduciendo los costos de transporte y contribuyendo a la construccion de un ecosistema logistico moderno.
Sin embargo el incidente en Tolleson recientemente muestra claramente que introducir nuevas tecnologias para reemplazar los metodos tradicionales como camiones o personal de entrega directa no siempre es absolutamente seguro.
La colision muestra muchos riesgos potenciales al usar drones para entregar mercancias desde el riesgo de inseguridad aeroportuaria debido a una colision con un edificio u otro vehiculo hasta el peligro directo para los humanos si el dron se estrella.
Ademas el equipamiento de camaras y sensores plantea preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad mientras que la capacidad de funcionamiento es limitada por el clima y el riesgo de perdida de control de las señales. En particular la dependencia de los sistemas de IA y automatizacion tambien conlleva riesgos derivados de errores de software programacion o ciberataques.
Mientras que empresas tecnologicas como Amazon Google o Walmart estan desarrollando activamente servicios de entrega con drones el incidente en Arizona muestra que la sociedad necesita un marco legal mas estricto asi como un sistema de seguridad multinivel para asegurar que la tecnologia no se convierta en una amenaza.
Los metodos de entrega tradicionales aunque son mas lentos y requieren mas mano de obra aun garantizan un factor de control directo y mas seguro en muchas situaciones. Por lo tanto la reemplazo total de las personas con tecnologia moderna debe considerarse cuidadosamente en lugar de seguir la velocidad de la innovacion.