Con el fin de resolver las crecientes preocupaciones sobre los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial OpenAI anuncio que fortalecera el control de los propietarios de contenido sobre la herramienta de creacion de videos Sora AI y al mismo tiempo planea implementar un modelo para compartir ingresos con los socios de derechos de autor.
El director ejecutivo Sam Altman dijo que OpenAI otorgara a los propietarios de los derechos de autor 'controles mas detallados' en el uso de sus personajes en Sora.
Las opciones incluyen la capacidad de bloquear a los usuarios que crean videos que utilizan imagenes o personajes de su propiedad.
Estamos trabajando para asegurar que los creadores sean respetados y beneficiosos al permitir que la IA utilice su contenido' escribio Altman en su blog personal.
OpenAI tambien ha lanzado oficialmente la aplicacion Sora como plataforma independiente en Estados Unidos y Canada que permite a los usuarios crear videos de hasta 10 segundos de texto o imagenes.
La aplicacion se hizo popular rapidamente al permitir compartir videos como en las redes sociales.
Sin embargo se espera que la politica de derechos de autor de Sora cause mucha controversia. Porque segun Reuters al menos una gran productora de cine como Disney se ha negado a permitir que su contenido aparezca en esta plataforma.
Ademas de aumentar el control Altman revelo que OpenAI tambien esta construyendo un modelo de intercambio de ingresos para los propietarios de derechos de autor que permite a los usuarios usar sus personajes en videos de IA.
Los usuarios estan creando mas contenido de lo esperado la mayoria dirigido a grupos de audiencias pequeñas lo que genera la necesidad de una estrategia de monetizacion razonable' dijo Altman.
Altman admitio que este modelo necesitara tiempo para probarse y perfeccionarse pero afirmo que OpenAI comenzara las pruebas pronto en Sora antes de expandirse a otros productos.
OpenAI una empresa respaldada por Microsoft lanzo el modelo Sora el año pasado como parte de una estrategia para expandirse a la IA multidimensional compitiendo directamente con las herramientas de creacion de videos desde texto de Meta y Google.
Mientras tanto Meta tambien acaba de lanzar la plataforma Vibes que permite a los usuarios crear y compartir videos cortos creados con IA lo que demuestra que la carrera en el campo del contenido digital generado por la IA esta cada vez mas calentando.