Esta semana Spotify respondio oficialmente a las acusaciones difundidas en las redes sociales de que la plataforma habia cambiado los terminos de uso en una direccion desfavorable para los artistas.
Algunos videos de creadores incluido el artista @chantmagick sugieren que Spotify ha modificado las condiciones para permitir la transferencia de los derechos de autor de la musica de los artistas a terceros incluidos socios filiales y proveedores de tecnologia.
En una declaracion publica Spotify afirma que estas acusaciones son falsas. La compañia enfatiza que los terminos de actualizacion no afectan en absoluto los derechos de distribucion de artistas podcasters autores de libros de texto u otros creadores en la plataforma.
Segun la explicacion este cambio solo se aplica a los oyentes para permitir la implementacion de algunas caracteristicas nuevas como fotos de portada listas de reproduccion personalizadas comentarios sobre podcasts o titulos de listas de reproduccion creados por los usuarios.
Spotify dice que esta es una practica comun en los servicios de transmision en linea actuales donde el contenido creado por los usuarios (UGC) a menudo se integra para mejorar la experiencia.
Aunque se ha pronunciado para aclararlo Spotify todavia se enfrenta a una ola de criticas prolongadas relacionadas con la politica salarial para los artistas.
Muchos musicos y organizaciones creen que el dinero de los derechos de autor en la plataforma no es suficiente para garantizar un nivel de vida sostenible. El año pasado las parlamentarias estadounidenses Rashida Tlaib y Jamaal Bowman propusieron una Ley de Salarios Basicos para musicos pidiendo elevar el dinero de los derechos de autor en linea a 1 dolar por escucha mucho mas alto que la realidad actual.
En respuesta Spotify afirma que los pagos a los artistas estan mejorando. La compañia revelo que pago alrededor de 10 mil millones de dolares a la industria musical solo en 2024 una cifra que se considera un record en la historia de esta plataforma.
Con mas de 600 millones de usuarios globales Spotify sigue siendo el servicio de transmision de musica en linea mas grande del mundo. Sin embargo las controversias en torno a los derechos de los artistas y la forma en que la plataforma distribuye los ingresos probablemente continuaran a pesar de los esfuerzos de la empresa para tranquilizar tanto a la comunidad de creadores como a los usuarios.