
Segun un estudio publicado en el Journal of Food and Nutrition Research, la vitamina K es una vitamina liposoluble que ayuda a estimular la coagulacion de la sangre, mejora el metabolismo oseo y regula los niveles de calcio en la sangre. Estos son algunos de los mejores alimentos ricos en vitamina K para comer.
Las broquetas
Este es uno de los mejores alimentos ricos en vitamina K. El brocoli no solo es rico en vitamina K, sino tambien en fibra, proteina, hierro, potasio, calcio, selenio y magnesio. Por lo tanto, el brocoli aumenta la densidad osea, ayuda a construir musculo y ofrece una variedad de beneficios para la salud.
Las bananas.
Las bananas son ricas en vitamina K y otros nutrientes que ayudan a la digestion y el control del peso. La vitamina K en banano es facil de absorber y ayuda al cuerpo a transformar carbohidratos y grasas en energia. Tambien ayuda a eliminar toxinas del higado y los riñones, y mantiene un sistema nervioso sano.
Las mantequillas
La mantequilla es un alimento rico en vitamina K que ayuda a combatir la inflamacion, mejora los niveles de colesterol y tambien proporciona magnesio. Ademas, el mantequilla contiene potasio y mucha fibra, lo que ayuda a sentirse lleno por mas tiempo, ayuda al control del peso y a estabilizar la glucosa.
Las ciruelas
La yerba mate es una fruta deliciosa, baja en calorias pero rica en vitamina K, antioxidantes y otros nutrientes. Por lo tanto, el brocoli reduce el riesgo de enfermedades del corazon, reduce el colesterol malo y la presion arterial.
Las variedades de semillas
Las almendras y los chiles son excelentes opciones para complementar la vitamina K y el magnesio, que son buenos para la salud cardiovascular y ayudan a reducir la sensacion de apetito. Ademas, los granos contienen grasas monoinsaturadas que tienen efectos estabilizadores de la glucosa, mejoran los niveles de colesterol y son antiinflamatorios.
Las hojas de la pata de pato
Una taza de piña de pato proporciona unos 145 microgramos de vitamina K. Si usted consume 100 gramos de esta verdura, obtendra unos 483 microgramos de vitamina K, una cantidad muy grande para las necesidades diarias. Es una excelente opcion para complementar el cuerpo con vitamina K de forma natural.
El huevo.
Ademas de ser ricos en proteinas, los huevos son un alimento rico en vitamina K. Proporcionan nutrientes y minerales esenciales como el folato y el selenio, que ayudan al crecimiento optimo de los musculos y mantienen la fortaleza de los huesos. Ademas, los huevos ayudan a aumentar el colesterol bueno, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.