Segun las ultimas noticias sobre tormentas del Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC) la tormenta Melissa actualmente alcanza vientos de casi 260 km/h con intensidad de nivel 5 el nivel mas alto segun la escala Saffir-Simpson.
Los ultimos datos de los aviones de reconocimiento de tormentas de la Fuerza Aerea de EE. UU. muestran que el viento maximo en el centro de la tormenta alcanza los 280 km/h confirmando que la tormenta Melissa ha alcanzado el nivel 5 el nivel mas alto en la escala de tormentas tropicales equivalente al nivel de supertifon.
El tifon Melissa se mueve actualmente lentamente en direccion oeste-noroeste a una velocidad de unos 8 km/h y se espera que toque tierra en la costa sur de Jamaica el martes por la mañana (28 de octubre) y luego pase por la costa norte de la isla en la tarde del mismo dia hora local.
A continuacion la tormenta se movera hacia el noreste afectando al este de Cuba Bahamas y cerca de Bermudas en los proximos dias.

En las proximas 12-24 horas la tormenta puede continuar fortaleciendose aun mas al pasar por aguas con altas temperaturas y vientos debiles. Sin embargo la intensidad puede fluctuar.
Ya sea que Melissa toque tierra con intensidad de nivel 4 o nivel 5 se preve que los daños causados por el viento sean catastroficos especialmente en la region montañosa de Jamaica.
Despues de azotar Jamaica el tifon puede debilitarse gradualmente pero aun mantiene una intensidad fuerte cuando llegue a Cuba Bahamas y la zona cercana a Bermudas.
El supertifon esta amenazando gravemente la region del Caribe especialmente Jamaica Haiti Republica Dominicana el este de Cuba el sureste de las Bahamas y los archipielagos de Turks y Caicos.
En Jamaica las autoridades recomiendan a los residentes y turistas que no abandonen absolutamente sus refugios seguros.
Segun el pronostico del tiempo de hoy (27 de octubre) hasta el final del martes (28 de octubre hora local) es probable que esta zona experimente inundaciones repentinas y graves deslizamientos de tierra causando grandes daños a personas y propiedades.
Se pronostica que los fuertes vientos destructivos especialmente en las zonas montañosas comenzaran esta noche 27 de octubre (hora local) y pueden destruir la infraestructura causar cortes de energia y comunicacion generalizados y aislar muchas zonas residenciales.
Ademas se advierte que el aumento del nivel del mar debido a tormentas y grandes olas que amenazan la vida a lo largo de la costa sur de Jamaica.
En Haiti y Republica Dominicana las fuertes lluvias podrian causar inundaciones repentinas y graves deslizamientos de tierra en el suroeste de Haiti y el sur de la Republica Dominicana en los proximos dias.
En Haiti muchas areas corren el riesgo de graves daños a la infraestructura y de ser aisladas. Se pronostica que esta zona se vera afectada por fuertes vientos tropicales desde la noche del martes (28 de octubre) hasta el miercoles (29 de octubre) hora local.
En el este de Cuba las fuertes lluvias que comienzan hoy pueden provocar inundaciones repentinas peligrosas y graves deslizamientos de tierra.
A partir de la noche y el martes (28 de octubre) esta zona se vera afectada por el aumento del nivel del mar y los fuertes vientos que amenazan la seguridad.
Para el sureste de las Bahamas y los archipielagos de Turks y Caicos es probable que ocurran tormentas aumento de nivel del agua y fuertes lluvias el miercoles.
Recomendaciones para los turistas:
Los turistas que planeen visitar destinos en el Caribe esta semana deben seguir de cerca las notificaciones del gobierno y las agencias meteorologicas aplazar o cambiar de ruta si la zona a la que se espera que llegue esta en la zona de influencia del supertifon Melissa.
Se recomienda a las aerolineas y a los resorts de la zona que sean flexibles apoyen los cambios de reservas y garanticen la seguridad de los turistas.