El 14 de agosto en Hanoi la Asociacion de Turismo de Vietnam (VITA) organizo un seminario sobre 'Mejorando el valor de la marca de turismo verde VITA Green convirtiendose en una marca de transaccion internacional'.
El presidente de VITA Vu The Binh enfatizo que el turismo verde ya no es una opcion sino un requisito obligatorio si se quiere conquistar el mercado internacional. Los grupos de clientes de nivel medio y alto dan cada vez mas prioridad a la experiencia de estar cerca de la naturaleza reducir las emisiones y respetar la cultura local.
Desde 2018 VITA lanzo un movimiento para reducir los residuos plasticos implementando un conjunto de criterios de turismo verde a partir de 2019. Hasta ahora alrededor de 30 empresas han sido certificadas como VITA Green con el objetivo de alcanzar las 100 empresas a finales de año. El mayor desafio es llevar esta marca fuera de las fronteras para convertirse en un estandar global.
Segun el presidente de la Union de Asociaciones de Turismo Verde de Vietnam Phung Quang Thang el plan para elevar el nivel de VITA Green se centra en la estandarizacion del sistema de identificacion y los criterios. El logotipo y el eslogan tendran versiones en vietnamita e ingles y se dirigiran a muchos otros idiomas. El conjunto de criterios se basara en estandares internacionales como GSTC Travelife Green Key... para que las empresas puedan integrarse facilmente en la cadena de suministro global.
La Directora General de Silk Sense Hoi An River Resort Ha Thi Dieu Vien dijo que ademas de los estandares internacionales y la evidencia la transparencia las empresas deben estar conectadas a un sistema de socios y una plataforma global de prestacion de servicios al tiempo que demuestran un claro valor comercial. Comparo VITA Green con una tarjeta de identificacion de ciudadano o un certificado de nacimiento y una certificacion internacional como Travelife como un pasaporte de integracion internacional.
El Subdirector General de Furama - Ariyana Da Nang Tran Gia Ngoc Phuong comento que entre mas de 400 certificaciones ecologicas en el mundo VITA Green necesita una historia de marca fuerte memorable e inspiradora que combine la conservacion de la naturaleza la cultura y el desarrollo comunitario. El resort ha vinculado el desarrollo sostenible con el negocio a traves de la cooperacion en el consumo de productos agricolas el uso de materias primas locales la formacion de recursos humanos de acuerdo con los estandares internacionales y la conexion con iniciativas ambientales y sociales globales.
Uno de los puntos fuertes del plan es la construccion de una amplia red de conexion. Cada provincia y ciudad elegira 1-2 destinos modelo que cumplan con los estandares tanto para mostrar el modelo como para recibir a expertos y periodistas internacionales. El logotipo de VITA Green aparecera en publicaciones nacionales cuando participe en ferias y foros internacionales.
Las empresas enfatizaron que el turismo verde necesita una cadena de suministro sincronizada: viajes verdes destinos verdes hoteles verdes restaurantes verdes y instructores de practica verdes. Solo entonces la marca se fortalecera en el mercado internacional.
La hoja de ruta propuesta incluye: el periodo 2025-2026 la construccion y el desarrollo de la fuerza interna la estandarizacion de la marca la proteccion de la propiedad intelectual; 2026-2028 llevar la marca al mundo a traves de asociaciones y eventos internacionales; 2028-2030 desarrollo especializado y participacion en la consultoria de politicas de turismo verde.
El objetivo para 2030 es tener 200 empresas certificadas 30 destinos tipicos cooperar con al menos 5 organizaciones internacionales y organizar 3 grandes eventos internacionales.
En la mesa redonda el presidente de la Asociacion de Turismo de Tuyen Quang Lai Quoc Tinh compartio que algunas aldeas antiguas de Ha Giang (ahora pertenecientes a Tuyen Quang) han obtenido la certificacion de turismo verde pero la expansion del modelo es un desafio. Cree que el turismo verde debe estar vinculado a los intereses y el futuro de la comunidad basandose en honrar y preservar la identidad cultural.
El Sr. Phung Quang Thang evaluo que VITA Green no es solo un certificado sino un 'pasaporte verde' para las empresas vietnamitas. Si se implementa sincronicamente desde criterios de gestion comunicacion hasta la conexion de cadenas de valor VITA Green puede convertirse en un simbolo del turismo verde de Vietnam en el hombro de las marcas de prestigio mundial.
En ese momento los turistas internacionales conoceran que Vietnam no solo es un destino hermoso sino tambien un destino verde sostenible y confiable un compromiso vivido sobre la responsabilidad la calidad y el orgullo de la marca nacional.