Impacto silencioso de la pantalla y el estres en la salud reproductiva
Trabajar muchas horas hacer poco ejercicio y usar telefonos y computadoras con frecuencia por la noche esta afectando gradualmente la fertilidad tanto de hombres como de mujeres. Segun los expertos el estilo de vida 'dominante' hace que el cuerpo pierda el equilibrio hormonal desarrolle trastornos del sueño y disminuya la calidad de los espermatozoides y los ovulos.
El Dr. Puneet Rana Arora experto en reproduccion asistida en el Centro de ICSI Medicover (India) dijo: 'El estres prolongado aumenta la hormona cortisol y perturba el ciclo hormonal reproductivo. La exposicion a la luz azul de las pantallas electronicas por la noche tambien reduce la melatonina una hormona que ayuda a regular el sueño lo que afecta indirectamente la fertilidad'.
Ademas el habito de sentarse durante mucho tiempo y hacer poco ejercicio tambien causa muchas consecuencias. “Para los hombres colocar una computadora portatil en el muslo durante mucho tiempo puede aumentar la temperatura de la vulva y debilitar los espermatozoides. En las mujeres hacer poco ejercicio conduce a resistencia a la insulina y trastornos de la ovulacion' añadio el Dr. Arora.
5 cambios sencillos en el estilo de vida que debes hacer:
Establecer limites claros de trabajo: No trabajar demasiado tarde tomar descansos cortos despues de cada hora de trabajo.
Aplica la regla 20-20-20: Despues de 20 minutos mirando la pantalla mira a 6 metros de distancia durante 20 segundos deja que tus ojos descansen.
Duerme lo suficiente de 7 a 8 horas cada noche: Manten el dormitorio oscuro y fresco y evita el telefono antes de acostarte.
Haz ejercicio al menos 30 minutos al dia: Caminar yoga o andar en bicicleta ayuda a reducir el estres y aumentar la circulacion sanguinea.
Comer saludablemente: Complementar con cereales integrales proteinas magras verduras verdes reducir el alcohol y los alimentos rapidos.
La fertilidad es un espejo que refleja la salud general. Cuanto mejor cuides tu cuerpo mas oportunidades tienes de ser padres' enfatizo la doctora Arora.