Un estudio internacional reciente advirtio sobre la relacion potencial entre el uso de paracetamol (acetaminofeno) durante el embarazo y el riesgo de trastornos neurologicos en recien nacidos segun Indianexpress.
Este resultado esta generando muchas preocupaciones en la comunidad medica sobre la seguridad del farmaco que se considera comun y poco riesgoso.
Segun un informe publicado en BioMed Central cientificos de la Escuela Medica Icahn en Mount Sinai (EE. UU.) junto con muchas otras unidades analizaron datos de 46 estudios en mas de 100.000 participantes en muchos paises.
Los resultados muestran que los estudios de mayor calidad tienden a afirmar una clara conexion entre el contacto con paracetamol durante el embarazo y el riesgo de autismo (ASD) junto con el trastorno del deficit de atencion e hiperactividad (TDAH) en niños pequeños.
El profesor asociado Didier Prada investigador dijo: 'Debido a que este medicamento se utiliza ampliamente incluso un pequeño aumento en el riesgo puede tener un impacto significativo en la salud publica'.
Los investigadores tambien señalan algunos mecanismos biologicos que pueden explicar esta conexion. El paracetamol tiene la capacidad de atravesar la barrera del utero provocando asi estres oxidativo trastornos hormonales y cambios en la manifestacion de genes que pueden afectar el desarrollo cerebral del feto.
Actualmente la tasa de autismo y TDAH esta aumentando a nivel mundial por lo que estos resultados de investigacion son particularmente importantes para las politicas de salud publica las guias clinicas y la educacion de los pacientes.
Sin embargo el grupo de investigacion enfatizo que los resultados no significan que el paracetamol cause directamente trastornos neurologicos. En cambio la evidencia actual refuerza aun mas las preocupaciones sobre el nivel de seguridad al usar el medicamento durante el embarazo.
Los expertos recomiendan que las mujeres embarazadas sean cautelosas utilicen solo paracetamol cuando sea realmente necesario y bajo la supervision de un medico y al mismo tiempo piden a la comunidad cientifica que continue realizando estudios a mayor escala para confirmar estos hallazgos.