El 18 de septiembre en una entrevista con un periodista la Sra. T.T.H profesora de la escuela secundaria internada TH y escuela secundaria Nam Can (Nghe An) dijo que acababa de recibir la decision de ser enviada a una escuela a 35 km de su casa.
“Exprese mis circunstancias una enfermedad grave pero no fue aceptada. La escuela dijo que mi caso era objeto de consideracion no de exencion de obligaciones' dijo la Sra. H y expreso su deseo de regresar a su antigua escuela cuando la escuela asignara suficientes maestros.
El Sr. Lam Nguyen Ngoc - Director de la escuela secundaria internado TH y THCS Nam Can - confirmo que la Sra. T.T.H es maestra de la escuela y ha estado enferma de cancer durante los ultimos 2 años pero aun asi se le ha establecido una lista para ser enviada a una expedicion segun la decision del Departamento de Educacion y Formacion de Nghe An.
Segun el Sr. Ngoc la ley actual no estipula que los profesores con cancer sean dispensados. La Sra. H tampoco esta en la etapa final y al mismo tiempo muchos profesores se oponen a dejarla quedarse y exigen que la lleven. El año pasado todavia completo bien su tarea docente.
Respondiendo a la pregunta de por que no intercambio y convencio a los profesores para que consideraran casos especiales o informaran pidiendo la opinion del Departamento de Educacion y Formacion el Sr. Ngoc admitio que no lo habia hecho sino que habia elaborado una lista para enviar al Departamento como de costumbre el lugar de la escuela separada es una escuela en una zona favorable.
Mientras tanto los lideres del Departamento de Educacion y Formacion de Nghe An dijeron que inspeccionaran revisaran y exigiran a las escuelas que vuelvan a informar sobre este caso. El representante del departamento afirmo que en el documento de orientacion sobre la separacion de profesores se indica claramente: las unidades pueden identificar proactivamente a los sujetos prioritarios que aun no han realizado la separacion de profesores incluidos los profesores que padecen enfermedades graves segun la lista del Ministerio de Salud como sujetos prioritarios numero 1.