El Ministerio de Educacion y Capacitacion esta recopilando comentarios sobre el borrador del decreto que estipula el mecanismo de recoleccion y gestion de tarifas de matricula para las instituciones educativas del Sistema Nacional de Educacion y Politicas sobre exencion y reduccion, apoyo de matricula, apoyo a los costos escolares; Precios de servicio en el campo de la educacion y la capacitacion.
Tarifa de matricula para educacion superior publica
El borrador declaro que el nivel de techo de matricula para las instituciones publicas de educacion superior no ha garantizado los gastos recurrentes de 2025 a 2026 en adelante de la siguiente manera:

Desde el año escolar 2027 - 2028 en adelante, el techo de la matricula se ajusta de acuerdo con la capacidad de las personas para pagar, condiciones socioeconomicas, pero el maximo no excede la velocidad de aumentar el indice de precios del consumidor en el momento de determinar la tarifa de la matricula en comparacion con el mismo periodo del año pasado publicado por la agencia estatal competente.
Instituciones de educacion superior publica Gastos recurrentes de autoparantilla: la tarifa de la matricula se determina al maximo 2 veces el techo de la matricula del establecimiento no ha garantizado el gasto regular.
Instituciones de educacion superior publica Gastos recurrentes de autoparantilla y gastos de inversion: la tasa de matricula se determina al maximo 2.5 veces el techo de la matricula de la propiedad del establecimiento no ha garantizado el gasto regular.
Para el programa de capacitacion de las instituciones publicas de educacion superior, cumplen con la acreditacion de calidad del programa de capacitacion de acuerdo con los estandares prescritos por el Ministerio de Educacion y Capacitacion o alcanzan el nivel de acreditacion de calidad del Programa de Capacitacion de acuerdo con las Normas Extranjeras o Instituciones de Educacion Superior equivalente basadas en normas economicas o normas de costos de cada industria o capacitacion vocacional emitidas por instituciones educativas por educacion para decidir las tarifas de la tuposicion; Actuar publicamente con alumnos y sociedad.
Matricula para la educacion vocacional
Segun el borrador, el nivel de techo de matricula para los programas de capacitacion de nivel universitario y de nivel intermedio en las instituciones publicas de capacitacion vocacional aun no ha garantizado los gastos recurrentes del año escolar 2025 - 2026 en adelante de la siguiente manera:

Desde el año escolar 2027 - 2028 en adelante, el techo de la matricula se ajusta de acuerdo con la capacidad de las personas para pagar, condiciones socioeconomicas, pero el maximo no excede la velocidad de aumentar el indice de precios del consumidor en el momento de determinar la tarifa de la matricula en comparacion con el mismo periodo del año pasado publicado por la agencia estatal competente.
Para las instituciones publicas de educacion vocacional, los gastos recurrentes de autoenvergimiento: la tarifa de matricula maxima no es mas de 2 veces en comparacion con la matricula del establecimiento aun no ha garantizado el gasto recurrente.
Para las instituciones publicas de educacion vocacional, los gastos recurrentes y los gastos de inversion de autoenvergimiento: desarrollar y decidir proactivamente las tarifas de matricula de acuerdo con la ley sobre educacion vocacional y otros documentos relevantes.
Para programas de capacitacion de alta calidad y programas de transferencia del extranjero para educacion vocacional, instituciones de educacion vocacional basadas en normas economicas -tecnicas o normas de costos de cada industria de capacitacion promulgada por las instituciones de educacion vocacional para decidir la tasa de matricula especifica para cada año escolar, profesiones de capacitacion y capacitacion bajo la autoridad de gestion e implementacion de la inscripcion publica.
Al mismo tiempo, es necesario mantener programas de capacitacion estandar dentro del nivel de techo de matricula estatal para realizar la funcion de proporcionar servicios publicos y garantizar oportunidades para acceder a los alumnos.