Estacionamiento: Problema candente en la ciudad
Junto con la rapida tasa de urbanizacion el numero de automoviles personales en Hanoi ha aumentado considerablemente en los ultimos años lo que ha provocado que la demanda de estacionamiento se dispare.
Sin embargo el sistema de infraestructura de transporte cerrado de la capital aun no ha cumplido con la realidad.
Segun los registros de Lao Dong en la zona de Linh Dam donde hay una alta densidad de poblacion la mayoria de los apartamentos no tienen estacionamiento.
Los estacionamientos estan autorizados con restricciones mientras que el numero de vehiculos privados esta aumentando lo que hace que la gente solo tenga dos opciones: o dejarlos en estacionamientos clandestinos o dejarlos flotar en las calles y aceras.

No muy lejos de alli la zona urbana de Kim Van – Kim Lu en la calle Nghiem Xuan Yem tambien se encuentra en una situacion similar.
Los vehiculos que se detienen y estacionan ilegalmente en largas filas incluso ocupan de tres a cuatro carriles por la noche obstaculizan el trafico y entrañan un riesgo potencial de inseguridad.

Ante esta situacion el Departamento de Policia de Trafico (Policia de la ciudad de Hanoi) se ha coordinado con la Policia del barrio de Dinh Cong para inspeccionar e instalar un sistema de camaras de infraccion fria en la ruta Nghiem Xuan Yem.
Aunque la gente esta de acuerdo la opinion es que esta zona carece de un estacionamiento legal lo que los obliga a estacionar sus vehiculos 'enchufados' o a viajar muy lejos para tener un estacionamiento que cumpla con los estandares y causa molestias.
La implementacion de camaras de IA para sancionar a los vehiculos infractores en Hanoi ayuda a endurecer la gestion del trafico pero tambien expone la grave situacion de la falta de estacionamientos legales.
Falta de planificacion exceso de presion
En una entrevista con Lao Dong sobre este tema el grupo de investigadores de trafico incluidos: el Dr. Dang Minh Tan (Subdirector del Departamento de Carreteras Departamento de Construccion de la Universidad de Transporte) y el ThS. Le Van Che (Jefe del Departamento de Transporte Departamento de Ingenieria de Infraestructuras y Medio Ambiente Urbano de la Universidad de Arquitectura de Hanoi) presentaron perspectivas profesionales para encontrar soluciones de estacionamiento urbano en el contexto actual.
Segun el informe del proyecto general para reducir la congestion del trafico en la ciudad de Hanoi para el periodo 2025-2030 y los años siguientes el fondo de tierra destinado al trafico estrecho en Hanoi representa actualmente solo el 0 1% del area de tierra para la construccion urbana mientras que el estandar nacional exige entre el 3 y el 4%.
La superficie total de los nuevos estacionamientos y puntos de estacionamiento satisface el 8–10% de las necesidades la mayor parte de las necesidades restantes deben cubrirse aprovechando los patios de oficinas edificios de apartamentos escuelas o terrenos baldios...
Aunque la ciudad ha emitido muchas politicas de gestion la situacion de aparcamiento desenfrenado y la ocupacion de las calles y aceras sigue siendo comun.
Este problema que se quiere resolver no puede resolverse solo aumentando los estacionamientos sino que debe reconocerse en la planificacion urbana general la gestion de la tierra y los habitos de uso de vehiculos personales.
Para resolver la escasez de plazas de aparcamiento el grupo de investigacion propuso que la ciudad necesita un sistema de soluciones integrales y sincronizadas.
Primero tener una orientacion para planificar el desarrollo de estacionamientos centralizados o multicapa (tanto subterraneos como flotantes) en areas centrales cerca de estaciones de metro centros comerciales zonas de oficinas zonas residenciales en edificios de gran altura (callerias subterraneas).
Al planificar es necesario centrarse en el desarrollo del espacio subterraneo evitando conflictos con otras infraestructuras tecnicas y riesgos de inundaciones debido al cambio climatico.
En segundo lugar desarrollar un modelo de compartimento de estacionamiento privado con terrenos intercalados sin construir. En muchos paises como Estados Unidos Japon o los Paises Bajos la gente puede alquilar estacionamientos fuera de horario a traves de plataformas digitales como ParkWhiz JustPark o Akippa.
Esta es una forma de aprovechar eficazmente el fondo de tierra disponible reduciendo la presion sobre la infraestructura publica.

Tercero aprovechar el espacio de estacionamiento en la carretera. Porque este es un recurso que puede regular el trafico si se organiza de manera sistematica e inteligente.
Hanoi puede aplicar tecnologia IoT sensores y Smart Parking para actualizar el estado de los asientos vacios en tiempo real ayudando a los conductores a encontrar un lugar de estacionamiento rapidamente.
En cuarto lugar es necesario regular el comportamiento de las personas mediante un mecanismo de precios flexible. Los precios de estacionamiento pueden variar segun la ubicacion el momento y el tipo de vehiculo con el fin de fomentar el uso del transporte publico o aparcar en un estacionamiento central en lugar de ocupar la calzada.
En quinto lugar junto con las soluciones tecnicas la ciudad necesita aumentar la conciencia publica y aplicar sanciones estrictas a los actos que violan el orden urbano.
Hacia una ciudad verde inteligente y habitable
Resolver el problema del estacionamiento no es simplemente encontrar mas plazas vacias sino reestructurar el espacio urbano en el proceso hacia el crecimiento verde.
Incluso esta es tambien una herramienta para regular el trafico en general o localmente en cada area (limitar el estacionamiento tambien es una solucion para reducir las necesidades de viaje y uso del transporte).
Organizar razonablemente el espacio de estacionamiento contribuye a reducir las emisiones y ahorrar energia al tiempo que mejora la estetica de la ciudad.
El grupo de investigacion afirma que Hanoi necesita construir un modelo de gestion inteligente de estacionamientos combinando tecnologia politicas y planificacion a largo plazo vinculado al desarrollo del transporte publico.
Cuando estas soluciones se implementen de manera sincronizada la Capital no solo reduce la presion del trafico estrecho sino que tambien se acerca al objetivo de una ciudad verde inteligente y habitable.