En la sesion de negociacion del 31 de octubre la psicologia de preocupacion continuo envolviendo el grupo de acciones de gran capitalizacion lo que provoco que todos los principales indices cayeran. Especialmente en la sesion de la tarde la presion vendedora continuo dominando lo que provoco una fuerte caida del indice a pesar de que los compradores volvieron a aparecer al final de la sesion pero aun no pudieron cambiar la situacion y el indice VN-Index todavia cerro en rojo.
Al cierre de la sesion de negociacion del 31 de octubre el VN-Index disminuyo en 29 92 puntos hasta los 1.639 65 puntos. La amplitud de todo el mercado con el rojo fue algo dominante cuando el lado vendedor tuvo 414 codigos a la baja y el lado comprador tuvo 330 codigos al alza. Del mismo modo el rojo tambien domino en la cesta VN30 con 21 codigos a la baja 8 aumentos y 1 codigo de referencia.
La liquidez del mercado aumento en comparacion con la sesion de negociacion anterior con un volumen de negociacion de ordenes coincidentes del VN-Index de mas de 777 millones de acciones equivalente a un valor de mas de 24.700 billones de VND.
En cuanto al nivel de influencia VIC VHM VCB y VJC son los codigos mas afectados por el VN-Index con una disminucion de mas de 18 2 puntos. Entre ellos el sector inmobiliario es el grupo con la mayor disminucion del mercado con un 4 22% principalmente procedentes de los codigos VIC (-6,42%) VHM (-4,62%) VRE (-3 76%) y CEO (-6,96%).
En cuanto a las transacciones de los inversores extranjeros este bloque continuo vendiendo neto mas de 453 mil millones de VND en la bolsa HOSE centrandose en los codigos VIC (234,46 mil millones) VHM (138 16 mil millones) CTG (124 25 mil millones) y MBB (115 93 mil millones). Al final de la sesion de negociacion del 31 de octubre los inversores extranjeros vendieron neto mas de 23 273 mil millones de VND en octubre centrandose en algunos codigos de gran capitalizacion como MBB SSI MSN y CTG
Al evaluar la tendencia del mercado despues de la sesion de negociacion los inversores creen que el VN-Index puede continuar en un estado de fluctuacion a corto plazo y no se descarta la posibilidad de que el indice vuelva a probar la zona inferior de la acumulacion formada a partir de septiembre de 2025.
Se recomienda a los inversores que sigan de cerca la evolucion del mercado para poder reestructurar sus carteras a tiempo si aparecen fuertes fluctuaciones inesperadas especialmente las posiciones que han alcanzado el umbral de stop-loss. Ademas los inversores tambien deben gestionar proactivamente los riesgos y reducir la ponderacion de los golpes al mismo tiempo que mantienen el poder adquisitivo y la psicologia estable para poder aprovechar los fluctuaciones del mercado para buscar beneficios a corto plazo.
En el contexto actual con la pregunta de los inversores sobre si la posibilidad de que el VN-Index alcance el nivel de 2.000 puntos a finales de este año sigue siendo factible los expertos creen que este es un objetivo mas adecuado a mediano y largo plazo.
El Dr. Nguyen Duy Phuong Director de Inversiones Estrategicas de DG Capital dijo que hasta el primer mes de octubre de 2025 el VN-Index ha aumentado un 55% en comparacion con el fondo de abril. Sin embargo si solo se mira la cifra de crecimiento de mas del 30% del indice VN-Index desde principios de año hasta ahora la gente puede confundirse con un año de inversion exitosa. Pero la realidad es una historia completamente diferente una historia sobre una profunda diferenciacion hasta el punto de crear dos mundos paralelos en la misma placa electrica.
Las estadisticas muestran que si se excluyen los grandes grupos de acciones que contribuyen y el grupo bancario el resto del VN-Index incluso ha disminuido. Esto ha provocado que muchos inversores pierdan dinero a pesar del aumento del indice especialmente en los ultimos meses.
El mercado de valores vietnamita todavia posee impulsos de crecimiento fuertes y sostenibles para el futuro. El nivel de 1.800 puntos para 2026 es mas razonable reflejando el potencial de crecimiento basado en la base fundamental y la valoracion de las empresas.
Debe tenerse en cuenta que el flujo de capital pasivo de los ETF solo se desembolsa fuertemente cuando la mejora oficial entra en vigor. Desde ahora hasta entonces el flujo de capital se basara principalmente en las expectativas y el flujo de dinero de los fondos proactivos. Ademas todavia existen riesgos en terminos de tipo de cambio deuda de margen alta o progreso de la reforma o fluctuaciones geopoliticas globales' expreso el Dr. Phuong.