Las cooperativas facilitan el acceso de las familias a capital
El panel de conversacion Transformacion verde - La mision vital de las empresas esta en la serie de eventos del Dia de la Transformacion verde 2025, organizado por la Federacion General de Trabajo de Vietnam, el Diario Laboral en colaboracion con el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, con el tema Transformacion verde - Juntos por un Vietnam de desarrollo sostenible.
En la reunion, Nguyen Quoc Viet, economista de la Universidad de Economia (UEB), destaco el papel de las politicas y las leyes en el apoyo a las empresas.
El considera que las politicas de garantia de credito y de recaudacion de capital son importantes. Este es tambien el tema de debate en muchas conferencias con la participacion de empresas nacionales y extranjeras.
Segun TS. Nguyen Quoc Viet, en primer lugar, necesitamos clasificar las caracteristicas y modelos de los proyectos para tener soluciones apropiadas. Para proyectos a gran escala, el gobierno tiene mecanismos como la ley sobre inversion y cooperacion privada publica (PPP) para promover el papel del sector privado. A traves de estos mecanismos, el estado puede ordenar a las grandes empresas que participen en proyectos de desarrollo de infraestructura y campos economicos clave. Esta es una forma de cooperacion para ayudar al estado a aprovechar efectivamente las fuentes de capital social y minimizar los riesgos financieros.
Sin embargo, a nivel micro, especialmente en el sector agricola y de servicios, tenemos 10 millones de granjeros y 5 millones de pequeños negocios. Estos son los que tienen una gran necesidad de capital, pero el acceso a los recursos de credito es aun muy limitado. Los prestamos son a menudo pequeños, espontaneos y insuficientes para llevar a cabo proyectos a gran escala.
Muchos hogares de negocios proponen la necesidad de politicas de apoyo al credito centralizado, a traves de cooperativas o modelos de asociacion. En ese caso, la cooperativa puede actuar como un garante de fideicomiso, ayudando a los hogares miembros a acceder mas facilmente a los recursos de capital. Por ejemplo, en proyectos de transformacion verde, en lugar de que cada hogar emprenda su propio capital, las cooperativas pueden reunir la demanda y los representantes que prestan capital con un mayor nivel de credibilidad.

Soluciones de prevencion de riesgo de tipo de cambio para empresas
Para proyectos mas grandes en zonas industriales, las empresas tienen acceso a fuentes de capital internacionales como el credito internacional o la emision de bonos. Sin embargo, estas empresas suelen enfrentarse a riesgos macroeconomicos, especialmente el riesgo de cambio de divisas. Cuando los tipos de interes fluctuan fuertemente, el costo de pago de la deuda de las empresas aumenta, lo que afecta directamente a la eficiencia financiera. Entonces, la pregunta es, ¿tenemos mecanismos para prevenir y apoyar este riesgo?
La existencia de politicas de garantia o apoyo financiero por parte del Estado ayudara a las empresas a tener mas confianza al acceder a fuentes de capital internacional. Las empresas tambien deben tomar la iniciativa de desarrollar soluciones para prevenir el riesgo de cambio, como el uso de derivados o productos de seguro financiero.
Un ejemplo real es en el sector de la energia renovable, donde las empresas interesadas en la energia solar tienen dificultades para acceder a grandes paquetes de credito. En este caso, los administradores de zonas industriales pueden actuar como intermediarios, agrupando pequeños proyectos solares en un proyecto de mayor escala. Entonces, tomar prestamos de instituciones financieras seria mas facil, con tasas de interes mas favorables.
Finalmente, para que las politicas sean realmente efectivas, se necesita una estrecha coordinacion entre las agencias gubernamentales como el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Industria y Comercio, el Banco Estatal y el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente. La sincronizacion de las politicas desde el nivel central hasta el local creara un entorno favorable para las empresas en el proceso de recaudacion de capital y ejecucion de proyectos.
Ademas, creo que es muy importante clasificar las necesidades y los modelos de negocio por sectores y por tamaño de negocio. Cada grupo de empresas tendra sus propias peculiaridades, que requieren politicas de apoyo especificas, que no pueden aplicarse de manera uniforme. Esto ayudara a mejorar la eficacia de las politicas y garantizara una distribucion racional de los recursos financieros.
Las politicas de garantia de credito y de apoyo de capital deben basarse en una clara clasificacion de la escala y las caracteristicas de las empresas. Al mismo tiempo, se necesitan mecanismos de prevencion de riesgos de cambio, soluciones de apoyo al credito eficaz y coordinacion sincronizada entre los organismos reguladores para promover el desarrollo sostenible de las empresas vietnamitas.
