Segun el diario Labor, durante la semana pasada, el yen japones (JPY) registro una serie de movimientos complejos ante señales contrarias tanto nacionales como internacionales.
Desde el comienzo de la semana, el yen ha subido ligeramente gracias a la llegada de dinero refugio en medio de crecientes tensiones geopoliticas y las perspectivas comerciales entre Estados Unidos y China. Sin embargo, el impulso no duro cuando la mentalidad de riesgo regreso, lo que debilito a la moneda en las sesiones siguientes.
El yen se desvalorizo durante la semana, y el USD/JPY se acerco a la marca de 142.50 cuando los inversores se volvieron hacia el dolar debido a la expectativa de que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China progresaran.
Despues de la reunion de politica del Banco Central de Japon (BOJ), Dong Yen continuo disminuyendo cuando BOJ mantuvo la tasa de interes en 0.5% y redujo el pronostico de crecimiento e inflacion para los proximos años. Aunque la inflacion en Japon supera el 2%, el umbral objetivo, BOJ resulto cauteloso, lo que hace que el mercado se esceptico sobre la capacidad de aumentar las tasas de interes temprano.

En cambio, en el lado estadounidense, los datos economicos recientes como el PIB negativo, la inflacion en descenso y la desaceleracion del empleo estan reforzando la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) comience a reducir los tipos de interes a partir de junio. Esto genero una oposicion de politica monetaria entre los Estados Unidos y Japon, que apoyo gradualmente al yen, especialmente en un contexto en el que los inversores estaban preocupados por una recesion economica en los Estados Unidos.
En general, el yen sigue siendo considerado un activo de refugio en un periodo de inestabilidad, pero su perspectiva de alza dependera en gran medida de los proximos movimientos del BoJ, asi como de los proximos datos economicos publicados en los Estados Unidos.
El mercado esta ahora a la espera de un informe de empleo no agricola (NFP) para dar forma a las expectativas de la politica en el futuro.