A pesar de las crecientes fluctuaciones tanto nacionales como extranjeras el crecimiento economico de Vietnam sigue mostrando resistencia gracias a las politicas de apoyo. Ante los resultados de los 9 meses de 2025 muchas organizaciones internacionales pronostican positivamente el crecimiento del PIB de Vietnam en 2025.
A finales de septiembre el Banco Asiatico de Desarrollo (BAD) elevo su pronostico de crecimiento economico de Vietnam al 6,7% en 2025 debido a las actividades de exportacion e inversion IED positivas a pesar de los aranceles de contrapartida de Estados Unidos.
El Sr. Nguyen Ba Hung experto economico del BAD evaluo que la elevacion de la prevision se basa en muchos factores positivos de la economia en los primeros meses del año. Entre ellos las actividades de exportacion y inversion extranjera continuan aumentando a pesar del impacto de los aranceles de Estados Unidos.
Anteriormente el Banco UOB tambien elevo la prevision de crecimiento del PIB de Vietnam para este año al 7 7% un aumento del 0 2% en comparacion con el nivel anterior. Mientras que el Banco Mundial (BM) cree que el crecimiento economico para todo el año podria alcanzar el 6 6% gracias a la fortaleza del fuerte aumento (7,5%) en la primera mitad del año.
Segun el Dr. Can Van Luc y el Grupo de Autores del Instituto de Formacion e Investigacion BIDV con los resultados de crecimiento positivos de los primeros 9 meses del año y el nivel de aranceles relativamente competitivos los avances institucionales y el entorno de inversion y negocios continuan mejorando; los motores de crecimiento (tanto tradicionales como nuevos) se explotan... se preve que la economia vietnamita pueda aumentar entre un 8 y un 8 82% para todo 2025 (escenario base) o ser mas favorable entre un 8 y un 83-85% (escenario positivo).
En cuanto a la inflacion en el cuarto trimestre de 2025 la presion inflacionaria podria aumentar aun mas debido tanto al factor de los costos de empuje (precios de las mercancias importadas mas altos debido a los aranceles estadounidenses el aumento de los precios de los bienes gestionados por el Estado) como al factor de la demanda (el crecimiento del credito se estima en el 18-20% la rotacion del dinero es de 0 7 a 0 8 veces mayor que en 2024) para satisfacer la demanda de capital para un mayor crecimiento).
Sin embargo se preve que el IPC promedio en 2025 sea del 3 4% superior al de 2024 (3 63%) pero aun por debajo del objetivo de la Asamblea Nacional (4,5%) gracias al impacto combinado de los factores que apoyan la moderacion de la inflacion la oferta nacional de bienes y servicios esenciales esta garantizada; el tipo de cambio y los tipos de interes basicos son estables y la coordinacion de politicas es cada vez mejor.
Para lograr el objetivo de crecimiento anterior el Instituto de Formacion e Investigacion BIDV propone implementar eficazmente las politicas estrategicas del Ministerio de Politica; superar por completo las dificultades y obstaculos en la operacion del gobierno local de 2 niveles; acelerar la mejora sustancial del entorno de inversion y negocios. Proactivo flexible adaptado a la politica arancelaria de Estados Unidos.
Implementar eficazmente las politicas de estimulo al consumo; renovar los motores de crecimiento tradicionales y promover fuertemente los nuevos motores de crecimiento. Mejorar la eficiencia en la gestion y coordinacion de politicas especialmente las politicas monetarias y fiscales y otras politicas macroeconomicas. Finalmente promover la reestructuracion de la economia centrandose en mejorar la calidad del crecimiento.