La Fed mantiene las tasas de interes
El 7 de mayo (hora estadounidense), la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidio mantener el tipo de interes basico en el rango del 4.25% - 4.50%, pero al mismo tiempo advirtio de los crecientes riesgos de inflacion y desempleo, en un contexto en el que las perspectivas economicas de Estados Unidos se volvieron sombrias debido al impacto de las politicas fiscales del presidente Donald Trump.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, admitio que no esta claro si la economia estadounidense seguira creciendo de forma estable o se detendra debido a la creciente inestabilidad y el riesgo de inflacion en el futuro.
"El impacto de las politicas arancelarias sigue siendo muy dificil de predecir el tamaño, el tiempo y el nivel de propagacion", dijo Powell en una conferencia de prensa despues de una reunion de politica de dos dias, "por lo tanto, no fue posible confirmar cual fue la reaccion apropiada de la politica monetaria en este momento. Realmente no pudimos estar seguros de hacer nada".
Powell insinuo que la Fed, como organo de la politica monetaria, estaba en inaccion, esperando el impacto total de las politicas economicas de la administracion Trump.
En su declaracion de politica, la Fed dijo que desde su ultima reunion en marzo "la incertidumbre sobre el panorama economico ha aumentado", y advirtio que el riesgo de inflacion y desempleo aumentaria en el futuro.
Thomas Simons, el economista jefe de Jefferies para Estados Unidos, dijo que la declaracion de la Fed minimizo el caos. El sostiene que la serie de noticias sobre los aranceles, desde la suspension de 90 dias de impuestos el 9 de abril hasta la informacion contradictoria sobre los acuerdos comerciales, ha hecho que las encuestas empresariales y de consumidores sean negativas, haciendo que predecir el panorama economico sea casi imposible.
"En tales circunstancias, el señor Powell se ve obligado a mantener una actitud cautelosa y no comprometerse con ninguna direccion", comento Simons.
Riesgos con dos objetivos de politica
A pesar de esto, la Fed se reserva a la evaluacion de que la economia estadounidense continua mostrando buena resistencia, con un mercado laboral solido y un crecimiento que se mantiene en niveles "estables". Powell explico que el crecimiento del PIB en el primer trimestre se redujo principalmente debido a la ola de importaciones que aumentaron de forma abrupta, una medida de precaucion ante las politicas de impuestos a las importaciones, mientras que la demanda domestica seguia mostrando signos de expansion.
Sin embargo, esto es lo que pone de relieve la torpeza de la Fed. La lucha de las empresas y los hogares por comprar antes de impuestos es solo un fenomeno temporal. Lo que no esta claro es si la demanda y la inversion estan disminuyendo de forma subyacente y como se reflejara en los indicadores de inflacion y empleo.
El reciente informe Beige Book de la Fed tambien señala una situacion sombria: muchos negocios se estancan, la demanda disminuye, los precios suben. "Las empresas y la gente estan preocupadas... y estan retrasando las decisiones economicas", dijo Powell. Si esto continua, seguramente pronto se vera en los datos economicos.
Sin embargo, la Fed no pudo reaccionar hasta que hubo una clara indicacion de la tendencia de movimiento de la economia y el grado de impacto en dos objetivos: el control de la inflacion alrededor del 2% y el mantenimiento de la plena ocupacion laboral.
"La politica monetaria actual nos pone en una buena posicion para reaccionar a tiempo si ocurren acontecimientos inesperados", Powell enfatizo el punto de vista de "esperar y ver" que se ha convertido en la caracteristica de la Fed en los primeros meses de Trump.
Los mercados de valores estadounidenses subieron un punto tras la noticia de la Fed, mientras que los tipos de interes de los bonos del Tesoro cayeron. El dolar se ha disparado frente a las monedas mas importantes.
Esperando la claridad
La direccion que tome la Fed dependera de cual de los dos riesgos haya existido antes: el desempleo o la inflacion. En un escenario mas dificil, si ambos aumentan, la Fed se vera obligada a priorizar entre los dos riesgos para ajustar la politica.
Si el mercado laboral se debilita, la posibilidad de reducir los intereses se tendra en cuenta. Por el contrario, si la inflacion aumenta, la Fed puede mantener una politica monetaria mas estricta.
"Actualmente, la Fed esta en un estado de congelacion, esperando que las incertidumbres se resuelvan", dijo Ashish Shah, director de inversiones de Goldman Sachs Asset Management. El dijo que los recientes datos positivos de empleo son el factor que apoya a la Fed en mantener la postura de mantener las tasas de interes, y que solo cuando el mercado laboral realmente se debilite, el ciclo de flexibilizacion puede reanudarse.
Desde diciembre de 2024, la Fed no ha ajustado los tipos de interes, debido a que no ha podido evaluar plenamente el impacto de las politicas fiscales de la administracion Trump, que supuestamente aumentan la presion sobre la inflacion y reducen la velocidad del crecimiento.
En su pronostico de marzo, la Fed esperaba un recorte total de 0,5 puntos porcentuales en 2025. Sin embargo, en la situacion actual, todos los escenarios estan abiertos.