En la mañana del 12 de mayo, el comisionado de la Comision Permanente de la Asamblea Nacional Phan Van Mai presento el informe de explicacion, recepcion y correccion del proyecto de ley de impuesto sobre la renta empresarial (impuesto sobre la renta de las empresas) modificado.
Uno de los contenidos de interes en el proyecto de ley es la exencion de impuestos para las subvenciones para el desarrollo tecnologico y la innovacion, la transformacion digital.
Segun Phan Van Mai, para institucionalizar la Resolucion 57-NQ/TW, el Gobierno propone una regulacion adicional que permite a las empresas otorgar fondos que se deducen de los fondos para el desarrollo tecnologico y la innovacion innovadora, y convertir los numeros en costos para calcular el impuesto sobre la renta variable.
Al mismo tiempo, las empresas que reciben subvenciones estan exentas de impuestos sobre esta renta, sin distinguir si estas subvenciones son recibidas de empresas externas independientes o si son recibidas de empresas vinculadas.
Tambien se teme que, los gastos en desarrollo tecnologico e innovacion, la transformacion digital suelen ser enormes, de gran alcance y, en la falta de regulaciones legales especificas, la valoracion de mercado en estos ambitos es dificil de hacer.
Esta regulacion implica el riesgo de ser aprovechado para realizar transferencias de ganancias, transferencias de precios, evasion de impuestos cuando entre las empresas donantes y las empresas beneficiarias hay una relacion de afiliados.
Estos contenidos no han sido analizados, evaluados en profundidad, por lo que deben ser considerados con cautela y puede no ser necesario aplicar esta exencion a los pocos casos en que las partes donantes y las partes beneficiarias son empresas vinculadas.
Propone al Gobierno que emita todas las regulaciones y se responsabilice de su implementacion, garantizando el objetivo de combatir el cambio de precios, transferir ganancias entre las partes con relaciones vinculadas, evitar el abuso de la politica.
Proceso de organizacion responsable de realizar, monitorear y evaluar en detalle las donaciones otorgadas y recibidas entre las partes vinculadas, los cambios en la obligacion fiscal de la RTE y el numero de pagos presupuestarios de estas unidades antes y despues de la emision de la politica.
Otro problema es la regulacion que permite a las empresas compensar las ganancias de la actividad comercial inmobiliaria, la transferencia de proyectos de inversion con las perdidas de otras actividades comerciales al determinar los ingresos imposibles.

La regulacion actual no permite esta compensacion para garantizar la contribucion al presupuesto de las grandes ganancias de la actividad inmobiliaria, la transferencia de proyectos de inversion de las empresas.
Actualmente, las empresas de negocios inmobiliarios tienden a ser multisectoriales, el proyecto de ley presentado al Parlamento en la Octava Sesion modifico esta regulacion para facilitar, eliminar los obstaculos y garantizar la equidad para las empresas de negocios inmobiliarios con las empresas de otros sectores.
Sin embargo, tambien hay preocupaciones sobre los riesgos de esta regulacion al implementar porque puede crear mecanismos para que las empresas aprovechen las obligaciones fiscales de las actividades comerciales inmobiliarias, la transferencia de proyectos de inversion al compensarse con perdidas de otras actividades comerciales que pueden ser a corto plazo y contabilizar con perdidas intencionales.
Por lo tanto, esta propuesta de contenido debe seguir evaluando mas detenidamente el impacto real de la politica una vez que se haya implementado para eliminar el riesgo de abuso de la politica que reduce la obligacion fiscal, lo que afecta a los ingresos del sector inmobiliario.