¿Que necesita hacer el negocio?
La resolucion 68 sento las bases para una estrategia de desarrollo de un sector economico privado fuerte, al tiempo que afirmaba el papel central de la empresa en la modernizacion y la integracion internacional.
Segun el Sr. Le Hyo Ngui, Director General de Le Thanh, la construccion de un equipo de empresarios con caracter, etica, creatividad e integracion es un factor previo para el desarrollo sostenible del sector economico privado.
Uno de los primeros criterios que el Sr. Nghia enfatizo fue el respeto a la ley - no solo como principio de etica empresarial sino tambien como criterio importante para que el Estado evalue a las empresas. A esto se suma la responsabilidad de crear empleos, contribuir al presupuesto, participar en actividades sociales y de beneficencia, pilares que forman la imagen de una empresa vinculada al desarrollo del pais.
Sin embargo, el Sr. Nghia tambien señalo: "Si el pensamiento y la creatividad no se renovaran, el negocio recurrira en el contexto de la inteligencia artificial". Segun el, la aplicacion de inteligencia artificial y conversion digital es un paso inevitable, incluso debe acelerarse si desea elevar su posicion en la region y a nivel mundial. Esta no es solo una historia sobre tecnologia, sino tambien un requisito de supervivencia para mejorar la productividad, optimizar la gestion y el acceso al mercado global.
El Sr. Nghia tambien propuso que se necesite un mecanismo legal claro para proteger las actividades de innovacion innovadora, alentando a las empresas a comprometerse. En particular, una novedad en la resolucion de esta vez es la construccion de equipos empresariales de alcance regional e internacional. Esto desmiente directamente la mentalidad de "no te atrevas a hacer grandes" que ha existido durante mucho tiempo en la comunidad empresarial. Si no se fijan objetivos mas altos, las empresas se quedaran en la zona de seguridad.
Reforma administrativa y diversificacion de las fuentes de capital
Desde una perspectiva de gestion local, la ciudad de Ho Chi Minh esta mostrando un papel pionero en la creacion de condiciones favorables para el desarrollo del sector privado. Segun la Sra. Le Thi Huynh Mai - Directora del Departamento de Finanzas de la Ciudad de Ho Chi Minh, la ciudad esta mejorando activamente el entorno empresarial, para simplificar y digitalizar los procedimientos administrativos.
La ciudad de Ho Chi Minh ha estado fortaleciendo la aplicacion de la tecnologia en el proceso de registro de una empresa, notificando nuevamente la operacion y proponiendo al Ministerio de Finanzas, el plan permite devolver los resultados del manejo de procedimientos administrativos completamente con firmas digitales. Esto no solo ahorra tiempo y costos para las empresas, sino que tambien mejora la eficiencia operativa del aparato administrativo.
Uno de los mayores problemas para las empresas privadas, especialmente las empresas innovadoras e innovadoras, es el problema del capital. Para resolver este cuello de botella, la ciudad de Ho Chi Minh ha diversificado activamente canales financieros, como socios privados publicos (PPP), bonos corporativos y fondos de capital de riesgo controlado. Al mismo tiempo, la ciudad de Ho Chi Minh promueve el desembolso de la inversion publica, priorizando el desarrollo de la infraestructura y el apoyo a las industrias, los factores fundamentales para promover la produccion y los negocios.
La creacion de un ecosistema financiero multidimensional, combinado con una politica de administracion transparente, sera un pilar importante para que las empresas privadas aceleren y amplien su escala, especialmente en el sector de alta tecnologia, logistica, procesamiento de fabricacion y exportacion.
Segun los expertos, la Resolucion 68 no es solo un indicador para el desarrollo economico privado, sino tambien un llamado a la comunidad empresarial a cambiar de mentalidad, mejorar su capacidad interna para integrarse y llegar mas lejos. Los esfuerzos de las empresas y el gobierno de la ciudad de HCMC estan mostrando una estrecha colaboracion, poniendo a las empresas en el centro de todas las politicas de desarrollo.