No hay un conjunto de criterios comunes para el estandar verde
Recientemente, el SBV ha implementado muchos programas de credito especificos, asignando tareas especificas para promover el crecimiento verde. A finales de 2024, el saldo de credito evaluo los riesgos ambientales alcanzaron alrededor de 3,2 millones de mil millones de dong en un prestamo pendiente total de 15 millones de mil millones de dong en todo el sistema.
En una conversacion con el Bao Lao Dong, la directora del Centro de Banca de Transaccion - Bloque de Mercados Financieros y Bancos de Transaccion VPBank evaluo que el crecimiento del credito verde tiene signos positivos, pero este mercado aun no ha explotado todo su potencial debido a que aun existen algunas barreras.
La Sra. Tong Dieu Linh dijo que el banco enfrentaba muchos riesgos al financiar proyectos verdes debido al largo periodo de reembolso, la falta de mecanismos de garantia y la complicada valoracion de los activos hipotecarios. Mientras que estos proyectos suelen requerir grandes capitales, a largo plazo, con intereses favorables, la mayor parte de los fondos recaudados por los bancos son a corto plazo.
Segun Linh, Vietnam no tiene un conjunto de criterios comunes para las normas verdes, lo que dificulta la evaluacion del proyecto y la medicion de la sostenibilidad. Cuando los bancos consiguen capital internacional para proyectos verdes tendran que referirse a un conjunto de criterios internacionales muy estrictos y exigentes.
La inversion verde aumenta drasticamente el costo de inversion de los clientes, mientras que el Gobierno no tiene una politica de conversion verde obligatoria para las empresas. Si solo hay un esfuerzo unidireccional por parte de los bancos, el credito verde no crecera tan rapido.
La Sra. Tong Dieu Linh dijo que muchas empresas no se han completado para evaluar el impacto ambiental o la falta de certificados verdes, por lo que es dificil acceder al capital. En particular, la incapacidad de construir el sistema de medicion, monitorear e informar indicadores ambientales que hacen que el banco carezca de los motivos de evaluacion. Mientras tanto, los indicadores como la reduccion de las emisiones de CO2, el ahorro de energia, la gestion de aguas residuales son la base para evaluar la efectividad y la sostenibilidad del proyecto.
Aunque ya hay algunos programas que promueven la transicion verde, la implementacion no es solida, no es estable, y las empresas no tienen motivacion. Las politicas de precios y la volatilidad de la produccion de energia eolica y solar tambien han reducido la atraccion de la inversion. Ademas, las empresas esperan tasas de interes bajas, procedimientos sencillos, mientras que los bancos priorizan la seguridad de capital y las ganancias, creando una brecha de expectativas.
Hay que clasificar los modelos y diseñar politicas de credito verde que se ajusten a cada grupo de empresas.
Desde una perspectiva experta, el Dr. Nguyen Quoc Viet, economista, profesor de la Universidad de Economia (UEB) evaluo que la finalizacion del marco legal y el mecanismo financiero, especialmente las politicas sobre garantia de credito y movilizacion de capital, son los factores clave para apoyar a las empresas para desarrollar de manera sostenible. Para que la politica sea realmente efectiva, es necesario comenzar a partir de la clasificacion de las caracteristicas y modelos de los proyectos, proporcionando asi soluciones adecuadas para cada grupo de objetos.
Segun Nguyen Doan Viet, para proyectos de gran escala, el Gobierno ya tiene mecanismos legales importantes como la Ley de Inversion y la forma de cooperacion publico-privada (PPP), que permite al sector privado participar en proyectos de infraestructura y sectores economicos clave. Sin embargo, a nivel micro, especialmente en el sector agricola y de servicios, millones de pequeños negocios y granjas estan enfrentando muchos obstaculos en el acceso al credito.
Enfrentando esa situacion, el Dr. Viet dijo que el desarrollo de modelos cooperativos o enlaces de produccion es una solucion factible, que ayuda a concentrar las necesidades de capital y mejorar la capacidad de pedir prestado a traves del mecanismo de garantia no garantizado. Cito, por ejemplo, de proyectos de conversion verde en el sector agricola: "En lugar de que cada hogar de negocios tome prestado dinero por su cuenta, las cooperativas pueden representar muchos hogares, lo que aumenta la confianza y el acceso al capital preferencial de bancos o instituciones financieras".
Para las empresas de gran escala, especialmente en las zonas industriales, el Dr. Viet menciona la oportunidad de acceder a fuentes de capital internacionales como el credito verde o la emision de bonos. Sin embargo, advierte que el riesgo de tasacion es uno de los obstaculos mas importantes.
"Para que las politicas sean realmente efectivas, se necesita una estrecha coordinacion entre agencias como el Ministerio de Finanzas, el Banco Estatal, el Ministerio de Industria y Comercio... La sincronizacion desde el Centro hasta el local creara un corredor favorable para que las empresas realicen proyectos verdes", enfatizo Nguyen.