El 17 de mayo de 2025 la Asamblea Nacional aprobo la Resolucion 198/2025/QH15 sobre algunos mecanismos y politicas especiales para el desarrollo de la economia privada. La resolucion estipula: “Los hogares empresariales y los particulares empresariales no aplican el metodo de cobro de impuestos a partir del 01.01.2026; pagan impuestos de acuerdo con la ley sobre gestion tributaria” y al mismo tiempo resuelven la recaudacion de tasas de examen a partir del mismo momento. Esta es la base legal directa para la eliminacion del impuesto de cobro.
Esta orientacion es consistente con la Resolucion 68-NQ/TW de fecha 4 de mayo de 2025 del Buro Politico sobre el desarrollo de la economia privada que establece el objetivo de eliminar la forma de impuesto de cobro para los hogares empresariales a mas tardar en 2026 promoviendo asi la transparencia y creando un espacio de competencia equitativa.
Para prepararse para implementar la eliminacion del impuesto de cobro a partir del proximo año el Gobierno ha elaborado una hoja de ruta especifica y ha emitido el Decreto 70/2025/ND-CP (vigente a partir del 1 de junio de 2025) sobre facturas y documentos allanando el camino para la aplicacion generalizada de facturas electronicas incluido el modelo de factura creada a partir de ordenadores de pago en actividades minoristas y servicios de consumo directo. Esta se considera una infraestructura clave para pasar al regimen de declaracion de ingresos reales.
Junto con esto el Ministerio de Finanzas ha emitido la Circular 32/2025/TT-BTC que guia la implementacion de las facturas destacando el requisito de implementar facturas electronicas creadas a partir de calculadoras de dinero segun los estandares de datos de las autoridades fiscales el mecanismo de autorizacion para la emision de facturas y la transmision de datos. Esto tiene como objetivo garantizar la sincronizacion en el sistema de gestion facilitando tanto a las autoridades fiscales como a los contribuyentes al realizar las obligaciones declaratorias.
En cuanto al diseño de la gestion en el futuro cercano el Proyecto de Ley de Gestion Tributaria (modificada) esta recogiendo opiniones para introducir un modelo de clasificacion de grupos de contribuyentes segun los criterios de riesgo y nivel de cumplimiento en la ley lo que permite centrarse en la supervision del grupo de alto riesgo al tiempo que facilita el buen cumplimiento del grupo.
Un enfoque relacionado es proponer la clasificacion de los hogares empresariales en niveles de ingresos para aplicar el regimen adecuado de declaracion pago y apoyo. Estos cambios significan que los hogares empresariales tendran que ser mas proactivos en la preparacion para adaptarse.
Entonces para los hogares empresariales ¿que pasos preparatorios son necesarios?
Segun la Sra. Le Yen consultora fiscal de Hanoitax el mayor cambio es el habito. “Antes los hogares empresariales pagan el impuesto de sociedades solo necesitaban pagar una cantidad fija segun el nivel fijado prestando poca atencion al registro y almacenamiento de documentos. A partir de 2026 todos los ingresos y gastos deben transparentarse a traves de facturas electronicas y libros. Este es tanto un desafio como una oportunidad para que los hogares empresariales accedan gradualmente a los estandares de gestion modernos' dijo la Sra. Yen.
Por parte de la agencia de gestion el Sr. Mai Son Subdirector del Departamento de Impuestos reconocio que la transicion de la forma de pago de impuestos a la forma de declaracion de impuestos requiere que los hogares empresariales mejoren la autoconciencia para cumplir con sus obligaciones fiscales autodeclarar pagar impuestos y asumir la responsabilidad de sus obligaciones fiscales. Segun el este cambio en el metodo de gestion tributaria contribuira a construir la disciplina financiera y aumentar la equidad entre los tipos de negocio.
Mas profundamente en el aspecto de la implementacion las autoridades fiscales creen que los hogares empresariales y los contribuyentes en general necesitan mejorar la proactividad en la comprension de las politicas legales fiscales las regulaciones relacionadas con el registro de libros de contabilidad la elaboracion de facturas y el almacenamiento de documentos. Una preparacion completa ayudara a los hogares empresariales a minimizar los riesgos de ser sancionados y al mismo tiempo aprovechar los beneficios de la transparencia de las operaciones.
Durante el proceso de aprendizaje los contribuyentes deben recibir informacion y orientacion de fuentes oficiales a traves de sitios web fanpages puntos de contacto y lineas directas de apoyo de las autoridades fiscales. La actualizacion de estos canales ayudara a los hogares empresariales a evitar la confusion ante la informacion erronea y falsa que se difunde en las redes sociales o canales no oficiales. Este es un factor importante para garantizar que el proceso de transicion se lleve a cabo de manera conveniente y legal y limitar los riesgos.