Compromiso internacional y tendencia global hacia la neutralidad de carbono
El cambio climatico es uno de los mayores desafios globales que requiere una accion urgente y coordinada de todos los paises. Desde que el Acuerdo de Paris fue aprobado en la COP21 (2015), la comunidad internacional ha intensificado los esfuerzos para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2 °C y esforzarse por no superar los 1.5 °C.
En la Conferencia 26 y 26, las partes participaron en la Convencion Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (COP26 y COP27) hicieron fuertes compromisos: casi 150 paises comprometidos a llevar las emisiones netas a "0" para 2050; Mas de 100 paises participaron en el compromiso de reducir las emisiones globales de metano para 2030; Mas de 140 paises participaron en la "declaracion de Glasgow de los lideres forestales y el uso de la tierra; 48 paises que participan en la "Declaracion global de conversion de energia del carbon en energia limpia"; 150 paises participan en la "Alianza de Accion Global".
En este contexto, muchos mercados principales de Vietnam han actuado mediante la promulgacion de las regulaciones de cumplimiento. La Union Europea fue pionera en el Acuerdo Europeo de Verde (EGD), el paquete "Fit for 55" y el Mecanismo de ajuste de borde de carbono (CBAM). Estas reglas no solo dan forma al mercado interno, sino que tambien afectan fuertemente a los paises exportadores en la UE, incluida Vietnam. Junto con CSRD y EUDR, estas politicas estan transformando gradualmente el verde de voluntario a obligatorio.
Estados Unidos promueve la conversion a traves de la Ley de Reduccion de Inflacion (IRA) con un gran presupuesto de $ 369 mil millones y nuevas propuestas de leyes como FPFA, CCA o MCA, con el objetivo de comerciar y reducir las emisiones de los productos importados. Sin embargo, los cambios en el gobierno y las opiniones de politicas pueden afectar el progreso de estas politicas.
China persigue el objetivo de carbono doble "30-60", desarrolla una politica marco "1+N" y impulsa la inversion en tecnologia verde, economia circular y ecosistemas. La iniciativa BRIGC integra el desarrollo sostenible en la "Belt and Road", expandiendo la influencia ambiental de China a nivel global.
Japon tambien se ha identificado como neutral en carbono para 2050, promoviendo la innovacion innovadora a traves de su Estrategia de Crecimiento Verde y su Politica de GX, en la que los bonos verdes GX movilizaran alrededor de 150 billones de yenes para la transicion verde en la proxima decada.
La transicion verde se esta convirtiendo en una carrera a nivel mundial. Los grandes paises ya han dedicado recursos y han diseñado marcos legales y practicos para impulsar la transformacion verde en sus paises y para impactar a otros paises.
En este contexto, Vietnam tambien ha hecho fuertes compromisos a nivel gubernamental e impresa con International. En la conferencia COP26, Vietnam emitio una declaracion de un nivel de emision neto igual a "0" para 2050 con el apoyo de International; Participe en la declaracion global sobre la transferencia de energia del carbon a la energia limpia, no construyendo nuevas centrales electricas de carbon despues de 2030 para reducir gradualmente la energia del carbon de 2045; Reduccion del 30% de las emisiones de metano en 2030 en comparacion con 2020; fortalecer la proteccion forestal y la gestion del uso de la tierra para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; Unete a la adaptacion global ... ".
En la conferencia de la COP28, Vietnam continuo mostrando un fuerte compromiso con el Acuerdo de Paris a traves del objetivo de reducir la reduccion del 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en comparacion con el escenario de desarrollo normal, promover la conversion de energia justa dentro del marco de JETP y comprometerse a aumentar la relacion de energia renovable al 50% de la capacidad total de electricidad en 2030 - el nivel mas alto en la region.
Vietnam tambien participa en algunas iniciativas globales como el Compromiso de Cambio Climatico y el fortalecimiento de la cooperacion internacional en el campo de la financiacion climatica. En la COP29, Vietnam reafirmo su compromiso de alcanzar emisiones netas de 0,05% en 2050, y anuncio el Plan Nacional de Adaptacion (NAP) actualizado para el periodo 2021-2030 con 162 misiones prioritarias.
Junto con los fuertes compromisos, el gobierno vietnamita ha emitido importantes estrategias y politicas. Ngay 01.10.2021, thu tuong chynh phu ban hanh quyet inh so 1658/qd-ttg phe duyet chien luoc quoc gia ve tang truong xanh giai doan 2021-2030, 4 tam nHin 2050 eng uong xanh giai doan 2021-2030, 4 tam nHin 2050 et at at at at att att att att att att att att att att att at att at, att at. muc tieu tong quat la "tang truong xanh gop phan thuc day co cau lai nen kinh te gan voi doi moi mo hinh tang truong, nham dat duoc thinh vuong ve kinh te, ben vung Ve moi truong va cong bang ve xa hoi;
Despues de eso, el 22 de julio de 2022, el Primer Ministro emitio la Decision No. 882/QD-TTG aprobando el Plan Nacional de Accion sobre el Crecimiento Verde en el periodo de 2021-2030. Para implementar las decisiones del primer ministro, los ministerios y sucursales desarrollan planes de accion especificos para realizar los objetivos de crecimiento verde y sostenible establecidos por el gobierno. Movimiento en algunos mercados principales de la economia de Vietnam Vietnam con la apertura lider del mundo. Cualquier cambio en los principales mercados creara motivacion y presion paralela a las empresas vietnamitas.
La preparacion y dificultad de las empresas para la transicion verde
En el nivel de negocios, el desarrollo sostenible ha sido prestado atencion y ampliamente implementado. El informe de KPMG en 2022 mostro que el 79% de las compañias lideres del mundo publicaron un informe sostenible. Ademas, el 96% de las empresas en el grupo G250 tienen informes sobre desarrollo sostenible o ESG; El 64% de las empresas consideran que el cambio climatico es un riesgo para su negocio ...
Enfrentando las rapidas fluctuaciones de la situacion internacional e nacional, las empresas vietnamitas deben mejorar de manera proactiva la adaptabilidad para superar las barreras y desafios crecientes. Sin embargo, el nivel de preparacion y capacidad de conversion de la mayoria de las empresas todavia tiene limitaciones, lo que refleja la escasez de recursos financieros, tecnicos, de informacion y ambientales para apoyar las politicas.

En primer lugar, en terminos de preparacion, la mayoria de las empresas se han detenido en interes o tienen orientacion inicial. Hasta el 64% de las empresas no han realizado ninguna accion de conversion verde, mientras que solo alrededor del 5.5% de las empresas han reducido las emisiones en algunas actividades y el 3.8% ha monitoreado y anunciado resultados de reduccion de emisiones. Esta figura muestra que la mayoria de las empresas todavia estan en la etapa de preparacion, no han cambiado a planificar o implementar soluciones verdes especificas.


Con respecto a la motivacion para promover la conversion verde, la encuesta muestra que los factores internos juegan un papel importante. El 51.9% de las empresas dijo que la conversion verde ayuda a optimizar la eficiencia operativa, mientras que el 36.7% dijo que estaban bajo presion de clientes y socios en la cadena de suministro. Sin embargo, nuevas oportunidades financieras, como crear ingresos del credito de carbono o acceso al credito preferencial, no completamente reconocidas: solo el 22.7% de las empresas consideran esto como una motivacion importante. Esto muestra que las herramientas de mercado no han sido explotadas de manera efectiva, lo que refleja en parte la informacion limitada y la capacidad tecnica del negocio, asi como un requisito urgente para aumentar el papel de las herramientas anteriores.

Con respecto a las barreras, los resultados de la encuesta muestran que la falta de capital de inversion es el mayor desafio, el 50% de las empresas eligen. El siguiente es la falta de personal tecnico apropiado (46%) y la falta de soluciones de tecnologia verde (42%). Ademas, muchas empresas pequeñas y medianas tienen dificultades para acceder a informacion, registros tecnicos y requisitos del banco, lo que les dificulta cumplir con los criterios para acceder al credito verde.
La capacidad de construir y administrar el proyecto de conversion verde sigue siendo debil, especialmente en las areas que requieren alta tecnologia o un estricto proceso de certificacion de emisiones de residuos. Los recursos internos de las empresas privadas no son solidos en el contexto de la presion de conversion crearan dobles dificultades para las empresas. Segun el Libro Blanco de Enterprises en 2024, en 2022, el 47.1% de las empresas privadas tienen una perdida de resultados comerciales entre mas de 710,000 empresas operativas.
Los resultados de la encuesta muestran que las empresas privadas vietnamitas se encuentran en las primeras etapas de la transformacion verde. A pesar de la formacion cognitiva y cierta motivacion interna, las barreras financieras, la capacidad tecnica y la falta de soporte del ecosistema sincronicamente siguen siendo un gran obstaculo.
