Los cultivos geneticamente modificados ya no son controvertidos
Durante mucho tiempo los cultivos modificados geneticamente (GMO) han creado una fuerte controversia en todo el mundo debido a las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria el medio ambiente y el control exclusivo de las empresas propietarias de variedades.
Sin embargo en este momento segun CropLife Vietnam - la Asociacion de Empresas lideres mundiales en desarrollo tecnologico en agricultura - la tecnologia de edicion genetica especialmente tecnicas como CRISPR esta cambiando la percepcion.
Segun CropLife Vietnam en la reunion del 25 de julio los Ministros de Agricultura de Australia y Nueva Zelanda aprobaron la Propuesta P1055 que cambia la forma en que se definen los alimentos modificados geneticamente en una direccion basada en el producto final y no en procesos tecnicos.
Solo los productos con 'nuevo ADN' es decir materiales geneticos que no se pueden crear naturalmente seran clasificados en el grupo de modificacion genetica y necesitan una gestion estricta. Los productos modificados geneticamente que no tengan ADN transgenero se consideraran alimentos comunes.
La Union Europea que es famosa por ser estricta tambien ha cambiado de rumbo. La nueva regulacion clasifica los cultivos modificados geneticamente en dos grupos: la NGT tipo 1 (que puede aparecer naturalmente o a traves de la hibridacion tradicional) no sera considerada una criatura modificada geneticamente; mientras que la NGT tipo 2 seguira bajo estricta gestion etiquetada y evaluacion de riesgos.
Lecciones importantes
Vietnam comenzo a cultivar maiz modificado geneticamente en 2015 despues de una serie de estrictos procesos de evaluacion de riesgos y licencias. Segun las estadisticas el area de maiz modificado geneticamente alcanzo las 220.000 hectareas en 2022 representando mas del 26% del area de cultivo de maiz en todo el pais.
El hongo modificado geneticamente en Vietnam produce un aumento promedio de la productividad de mas del 30% la cantidad de pesticidas utilizados disminuye hasta en un 78% las ganancias aumentan en aproximadamente 4 5 - 5 millones de VND/ha lo que muestra una clara eficiencia economica.
Sin embargo los cultivos de maiz modificados geneticamente tambien dejan lecciones importantes. El informe del Departamento de Cultivo muestra que el cambio en las poblaciones de plagas requiere un seguimiento ecologico estricto y una provision de investigacion oportuna.
Al mismo tiempo el rendimiento solo es superior en areas con alta presion de plagas y enfermedades. Esto demuestra que la aplicacion de la tecnologia debe ir acompañada de instrucciones de uso especificas segun la zona/pais para maximizar la eficacia.
Otro problema es que actualmente Vietnam no tiene un marco legal separado para la modificacion genetica sino que todavia se clasifica comunmente en el grupo de GMO lo que causa muchas dificultades a las empresas para investigar probar y comercializar. Esto es algo que debe ajustarse pronto.
En el contexto del cambio climatico la degradacion de la tierra la presion de las plagas y la competencia cada vez mas feroz de la cadena de suministro la tecnologia de edicion genetica esta surgiendo como una solucion indispensable para construir una agricultura sostenible. Pero la tecnologia solo tiene valor cuando va acompañada de politicas adecuadas.