La oficina del presidente Macron emitio una breve declaracion en la noche del 10 de octubre anunciando el nombramiento de Lecornu mas de 30 dias despues de que Lecornu fuera nombrado por primera vez y 4 dias despues de que Lecornu dimitiera.
En un comunicado en las redes sociales Lecornu dijo que habia aceptado el puesto de primer ministro por'servicio'. Dijo que se le habia encomendado la tarea de 'hacer todo lo posible para proporcionar presupuesto a Francia a finales de este año y resolver los problemas diarios de nuestros compatriotas'.
La reeleccion del Primer Ministro Lecornu se produce despues de muchos dias de tensa negociacion y menos de una semana despues de que Lecornu dimitiera en un contexto de desacuerdo interno entre el nuevo gobierno nombrado.
El nombramiento de este primer ministro frances se considera la ultima oportunidad del presidente Macron para dar mas fuerza a su segundo mandato que se extiende hasta 2027.
Debido a la falta de mayoria en el Parlamento para impulsar su agenda Macron se enfrenta a una creciente oposicion incluso interna y no tiene mucho espacio para cambiar.
Los lideres de los partidos politicos se reunieron durante mas de 2 horas el 10 de octubre con el presidente Macron a peticion del presidente antes de que se anunciara la decision de reelegir a Lecornu.
En el ultimo año los gobiernos minoritarios consecutivos del presidente Macron se han derrumbado rapidamente lo que ha provocado que la segunda economia mas grande de la Union Europea se hunda en una paralizacion politica en un contexto en el que Francia se enfrenta a una crisis de deuda. A finales del primer trimestre de 2025 la deuda publica de Francia se situaba en 3 346 billones de euros equivalentes al 114% del PIB.
El estancamiento politico en Francia se origino en la impactante decision del presidente Macron en junio de 2024 de disolver el Parlamento. Las elecciones anticipadas llevaron a la suspension del Parlamento sin que ningun bloque pudiera ocupar la mayoria de los escaños en el Parlamento.