El Ministerio de Industria y Comercio acaba de presentar un documento al Ministerio de Justicia solicitando la evaluacion del proyecto de Resolucion de la Asamblea Nacional sobre mecanismos y politicas para eliminar las dificultades del desarrollo energetico nacional en el periodo 2026-2030.
Segun el Ministerio de Industria y Comercio para el desarrollo de la energia eolica marina Vietnam no tiene datos de encuestas basicos para servir al desarrollo de la energia eolica marina asi como carece de sincronizacion de la infraestructura portuaria para el desarrollo de la energia eolica marina en 2030.
Por lo tanto es necesario contar con un mecanismo especial y sobresaliente para acelerar el progreso de la implementacion y operacion de proyectos de energia eolica en alta mar en la planificacion aprobada especialmente los proyectos que tienen previsto operar en 2030 y 2035.
Incluye: (i) mecanismos de implementacion selectivos licitaciones competitivas combinadas con la asignacion de tareas; (ii) Politicas legales de apoyo y mecanismos innovadores para el desarrollo de energia eolica en alta mar; (ii) mecanismos de asignacion de tareas a algunas grandes empresas estatales y privadas de prestigio y marca con capacidad para llevar a cabo la tarea de desarrollar energia eolica en alta mar a gran escala vinculada a garantizar la defensa nacional la seguridad y la proteccion de la soberania maritima e insular; (iv) mecanismos para
En el Decreto No. 58/2025 del Gobierno sobre el desarrollo de la energia renovable la nueva energia electrica esta regulando la produccion de electricidad de contrato minima a largo plazo (distribucion de productos) en el 80% a menos que haya otro acuerdo.
En el borrador de la Resolucion de la Asamblea Nacional sobre mecanismos y politicas para eliminar las dificultades del desarrollo energetico nacional para el periodo 2026-2030 el Ministerio de Industria y Comercio propuso que el proyecto de energia eolica en alta mar para la produccion de electricidad para satisfacer las necesidades de electricidad nacionales se aplicara a una produccion de electricidad de contrato minima a largo plazo del 90% de la produccion de electricidad promedio durante muchos años del proyecto dentro del plazo de pago de la deuda principal del prestamo pero no mas de 15 años para el proyecto que haya sido aprobado para la inversion antes del 1 de enero de 2030
Ademas para los proyectos aprobados para la politica de inversion antes del 1 de enero de 2032 y completados para la generacion de energia antes del 1 de enero de 2036 se aplica una produccion de electricidad de contrato minima a largo plazo del 80% de la produccion de electricidad promedio de muchos años del proyecto durante el plazo de pago de la deuda principal del prestamo pero no mas de 15 años.
Al aportar su opinion sobre este borrador VinEnergo perteneciente al ecosistema Vingroup propuso que las centrales de energia eolica en alta mar tengan prioridad para movilizar al maximo toda la capacidad disponible excepto en caso de que el sistema electrico tenga un problema o restrinja la transmision por razones de seguridad energetica nacional.
La razon es que el proyecto de energia eolica en alta mar tiene una naturaleza especifica de operacion (dependiendo del clima y el viento) y los costos de inversion son muy altos. Si no se prioriza la movilizacion conducira al desperdicio de recursos nacionales y afectara la seguridad energetica. En cuanto al plazo de la financiacion de los productos VinEnergo cree que el plazo de 15 años no es razonable y propone 25 años. La razon es para adaptarse a la realidad de la implementacion de energia eolica en alta mar.