Se necesita un mecanismo para incentivar proyectos de emprendimiento verde
Vietnam tiene muchas oportunidades para impulsar el crecimiento verde, hacia una economia sostenible. Para lograr este objetivo, ademas de politicas claras, se necesita construir ecosistemas verdes y financieras sostenibles, que funcionen en sincronia, generando un impulso de transformacion real para la economia.
En la Conferencia P4G 2025, el viceministro de Ciencia y Tecnologia Hoang Minh dijo que Vietnam tiene mas de 4.000 startups innovadoras, pero solo el 5-7% de ellas se centran en la transformacion verde. Esto refleja la distancia entre los objetivos de desarrollo verde y el movimiento de innovacion creativa.
Subrayo la necesidad de acciones concretas para generar un cambio real y pidio una fuerte participacion de los sectores publico, privado y de la comunidad internacional para construir un ecosistema de startups verdes. Para que la transicion verde se extienda, se necesita un entorno que fomente modelos de negocio sostenibles y apoyo en capital, estandares y mercados para proyectos de startups verdes.
Los tres pilares de la estrategia de crecimiento verde
El ministro de Ciencia y Tecnologia, Nguyen Manh Hung, dijo que para que la transicion verde sea un motor de desarrollo sostenible, Vietnam debe priorizar el desarrollo de tecnologias innovadoras como el hidrogeno, la nueva generacion de baterias, la tecnologia de bajo carbono, la tecnologia de circuitos, junto con la inteligencia artificial (AI), IoT, Big Data y chips semiconductores. Estas tecnologias seran un elemento clave en el proceso de ecologizar la economia.
El ministro enfatizo que Vietnam ha puesto la ciencia y la tecnologia, la innovacion creativa y la transformacion digital en el mismo departamento de administracion, considerandolos tres pilares inseparables de la estrategia de crecimiento verde.
Para aumentar la conectividad, propone la creacion de un conjunto de estandares verdes globales y una plataforma tecnologica compartida en el bloque P4G, que permita a los paises y empresas acceder a informacion, compartir soluciones y experiencias de transformacion. Al mismo tiempo, desarrollar herramientas de apoyo a los ciudadanos que viven verdes como asistentes virtuales 24/7 tambien es una forma de hacer que la transicion verde sea un estilo de vida, en lugar de solo una politica.
Mientras que las plataformas tecnologicas y las startups estan creando el escenario para el crecimiento verde, el problema financiero sigue siendo un gran obstaculo.
El viceministro de Finanzas, Do Cheng-chong, afirmo que el crecimiento verde es una tendencia irreversible, una condicion previa para garantizar el desarrollo sostenible y aumentar la resiliencia ante el cambio climatico. Trung enfatizo el papel de la politica fiscal en la conduccion de la transicion verde, y al mismo tiempo pidio la coordinacion entre los paises y las instituciones financieras para formar un marco financiero justo, equitativo y sostenible.
Ademas de las orientaciones macro, segun el viceministro Do Chan-chong, el problema urgente ahora es desarrollar soluciones concretas para crear un corredor operativo para el flujo de capital verde.
Construyendo un ecosistema de datos para la finanza verde
Para que las finanzas verdes realmente se practicen, TS. Duong Ngan HA - Facultad de Finanzas, Academia Bancaria - dijo que Vietnam necesita construir rapidamente un sistema de datos de credito verde capaz de operar. Segun la Sra. HA, el sistema financiero no podra asignar capital de manera efectiva sin plataformas de datos transparentes, estandares claros y herramientas de gestion de riesgos sincronicos.
Doctor en Filosofia. HA propuso desarrollar cuatro pilares que incluyen: Base de datos nacional de credito verde; Sistema de clasificacion de proyectos verdes (taxonomia); Recopilacion de infraestructura tecnologica: procesamiento de datos; y un mecanismo de coordinacion estrecha entre el estado, las instituciones de credito y las empresas. Vietnam puede referirse al modelo GFIT de Singapur, donde la taxonomia esta integrada con la plataforma de datos ESG Greenprint, ayudando a monitorear e informar automaticamente los flujos de capital verde. China tambien es un ejemplo notable del sistema de taxonomia desarrollado por el Banco Popular de China desde 2015, inicialmente aplicado a los bonos verdes y luego expandiendose al credito y la inversion sostenible.
Ademas, el Dr. Ha tambien enfatizo el papel de la capacitacion del equipo de evaluacion en las instituciones crediticias, y propuso que se emita pronto una norma de identificacion de proyectos verdes unificada para reducir el riesgo en la concesion de creditos, garantizar la transparencia y la sostenibilidad de todo el sistema.