Camara: Los ojos de un vehiculo autonomo
Las camaras actuan como los ojos del vehiculo, registrando imagenes del entorno en tiempo real. Los vehiculos autonomos suelen estar equipados con varias camaras en diferentes posiciones para crear una vista panoramica de 360 grados.
Estas camaras ayudan a los vehiculos a detectar las lineas de la carretera, los semaforos, las señales, los peatones y otros vehiculos.
Sin embargo, segun Michael Schneider, un experto en ingenieria de transito de la Universidad de Stanford, la camara tiene limitaciones en condiciones de poca luz, lluvia o niebla, donde la capacidad de reconocimiento de objetos se vuelve inexacta.
Por eso las camaras deben combinarse con otras tecnologias complementarias.
Lidar: un mapa en vivo en 3D del mundo real
El Lidar (acronimo de Light Detection and Ranging) es una tecnologia que utiliza rayos laser para medir distancias y reproducir el espacio circundante en un mapa 3D preciso.
La mayor ventaja de Lidar es su capacidad para funcionar bien en una amplia gama de condiciones climaticas y de luz, lo que permite a los vehiculos "ver" objetos a una distancia de decenas de metros con alta precision.
Segun la doctora Elena Fischer, experta en el Instituto de Investigacion Fraunhofer (Alemania): "El Lidar ayuda a determinar la forma y la distancia de los objetos que rodean el vehiculo en tiempo real, algo que la camara o el radar no pueden hacer con precision por si solos". Sin embargo, el alto costo y el tamaño del dispositivo siguen siendo grandes obstaculos en la difusion de esta tecnologia.
Inteligencia artificial: el cerebro procesa todas las decisiones
Si las camaras y el Lidar son los ojos y los oidos de un coche autonomo, la inteligencia artificial es el cerebro. La IA procesa los datos obtenidos de los sensores, hace analisis, predice el comportamiento del trafico y toma decisiones instantaneas como: acelerar, frenar, cambiar de carril o parar.
Los sistemas de IA modernos usan tecnicas de aprendizaje profundo para aprender de millones de kilometros de datos de conduccion.
Gracias a ello, la IA se vuelve cada vez mas habil para analizar situaciones complejas como las congestionadas carreteras, las calles estrechas o los vehiculos que se mueven de forma inesperada, que son caracteristicas de las ciudades asiaticas.
La combinacion de tres tecnologias es la clave para que los vehiculos autonomos funcionen con seguridad
Aunque cada tecnologia tiene sus propias fortalezas, la combinacion de camaras, Lidar y IA es la clave para que los vehiculos autonomos funcionen de manera segura y eficiente.
Las empresas tecnologicas como Tesla, Waymo, Baidu estan siguiendo diferentes estrategias, algunas con Lidar como prioridad, otras con camaras y radares que incorporan IA.
Cualquiera que sea la tecnologia elegida, el objetivo final es construir un sistema lo suficientemente inteligente y lo suficientemente fiable como para reemplazar a los humanos al volante.
Cuando estas tecnologias se mejoren, los costos bajan y la legislacion se acerca a la practica, los prometedores vehiculos autonomos ya no son una vision lejana.