Ademas de ser una molestia para los pasajeros, el olor puede ser una señal de advertencia de problemas de higiene, tecnicos o de salud.
Estas son algunas de las causas que pueden dar lugar a olores en el interior de los coches:
El aire acondicionado es el "delincuente" comun
Segun las estadisticas de la Asociacion de Ingenieros Automotrices (SAE) de los Estados Unidos, mas del 40% de los casos de olor en los vehiculos estan relacionados con el sistema de aire acondicionado. Cuando los vehiculos operan en ambientes humedos, especialmente en regiones tropicales como Vietnam, las bacterias y hongos se reproducen facilmente en los refrigeradores y en las tuberias de aire. Cuando se activa el aire acondicionado, se dispersan en la cabina, provocando un olor desagradable.
Si tu coche huele a humedad o se desprende ligeramente cuando enciendes el aire acondicionado, es muy probable que el refrigerador este siendo atacado por bacterias. El higiene regular o el uso de filtros antibacterianos ayudaran a mejorar considerablemente este problema.
Materiales de interior que absorben y retienen el olor
Los interiores de los coches suelen utilizar cuero, alquitran o plastico, todos ellos materiales capaces de mantener un olor fuerte. La comida que cae, las bebidas que se derraman o incluso el sudor de los pasajeros pueden quedarse y descomponerse lentamente, especialmente cuando el vehiculo esta cerrado regularmente.
En climas calidos y humedos, estas moleculas de olor son mas susceptibles de activarse y diseminarse en la cabina. El hecho de no limpiar periodicamente las alfombras, las superficies de los asientos y los techos de los coches empeora el mal olor.
Los coches nuevos pueden tener un olor desagradable.
Una paradoja comun es que incluso los coches nuevos tienen un olor desagradable. La causa es que los materiales como plasticos, pegamentos, revestimientos interiores... producen compuestos organicos volatiles (COV) durante los primeros meses de uso. Estos VOC no solo producen olores nocivos, sino que tambien presentan riesgos potenciales para la salud si se exponen a ellos durante mucho tiempo.
Algunos fabricantes estan mejorando los materiales de interiores en direccion a ser mas amigables, sin embargo los VOC siguen siendo un problema comun. La ventilacion regular y evitar aparcar en el sol se reducen las emisiones de olor.
Cultivo y fumar
Llevar mascotas o fumar en el auto son dos causas obvias pero a menudo subestimadas. El olor a pelo de animal, orina o humo de cigarrillos puede adherirse a los asientos, el aire acondicionado e incluso a los filtros de aire. Estos olores no se eliminan facilmente con solo perfume o un spray de desodorante convencional.
Solucion
Para mantener el interior limpio y agradable, los expertos recomiendan limpiar el interior cada tres o seis meses, abrir las puertas del vehiculo para ventilar regularmente y cambiar el filtro del aire acondicionado cada 10.000 o 15.000 kilometros. Ademas, limitar la ingesta de alimentos y el consumo de tabaco en el interior del vehiculo es la forma mas simple pero mas eficaz.