Construido en 1939 por monjes de la Orden del Mar, el monasterio es un simbolo de la union entre la fe, el arte y la naturaleza, que incluye varios elementos como: la iglesia de Chau Son, la monasteria, el jardin de oracion de Fatima...
El punto mas destacado del monasterio de Chau Son es la arquitectura gotica occidental. La fachada principal del convento es la iglesia, con sus arcos puntiagudos y sus delicadas ventanas de cristal rosado, que dan una sensacion de santidad y romance. Las paredes de ladrillo rojo se mantienen en su color original, sin pudricion ni pintura de higuera, lo que hace que el lugar parezca un santuario antiguo olvidado por el tiempo.
Dentro de la iglesia, el espacio grande y aun aun trae una sensacion de misterio. Las columnas altas y simetricas, conectadas por los arcos crean una profundidad visual, lo que lleva a la mente humana al mundo interno pacifico. El techo esta diseñado en forma de una cupula de madera oscura, combinada con una luz suave a traves de paraguas de vidrio de colores, creando un espacio contemplativo lleno de arte.




No solo la iglesia, todo el campus del monasterio esta planeado de manera armoniosa. Las areas residenciales, bibliotecas, huertos y lagos tienen la apariencia de simple, pura, que muestra la filosofia de recluso, oracion y trabajo de los monjes alemanes. Las carreteras pavimentadas que se enrolan alrededor de los pinos altisimos, las estatuas de piedra musgosa entre el jardin de flores aumentan la calma de este lugar.




El monasterio tiene abiertas sus puertas a los visitantes pero solo en un cierto numero de horarios fijos del dia, y garantiza su propia dignidad. Los visitantes vienen tambien para hacer check-in, pero principalmente para admirar la belleza en silencio, y a veces solo para escuchar el sonido de las campanas entre las montañas del bosque - como un suave recordatorio de la sencillez pero profunda de la vida de fe.
El monasterio de Chou Shan no es solo una hermosa obra arquitectonica, sino tambien un simbolo del encuentro entre las dos culturas, entre el arte y la espiritualidad, entre lo material y lo espiritual.