En un mundo en el que cada centimetro del abdomen puede determinar el numero de minutos en el campo, el futbol profesional - que deberia glorificar la habilidad y el espiritu de lucha - parece estar perdiendose en el laberinto de las cifras. Y la historia de Allan Saint-Maximin es solo una pequeña parte de una realidad mucho mas amplia: cuando el peso corporal se convierte en un tribunal invisible, donde los jugadores son juzgados antes de que la pelota rodea.
El mes pasado, el mediocampista frances que juega para Fenerbahce en prestamo publico en Instagram una foto de los resultados de su analisis de cuerpo, acompañada del mensaje: "Mentiras para flores, pero sin fruto". Una respuesta limpia y dura para el entrenador Mourinho, quien lo critico publicamente por... estar demasiado gordo. El indice de Saint-Maximin publicado muestra que aun mantiene sus 84 kg, el mismo que cuando era un pilar en Newcastle, incluso mas ligero que el mismo en Fenerbahce hace unos meses.
No hay discusion sobre el hecho de que Saint-Maximin fuera excluido de la lista de jugadores en el partido contra Rangers en la Europa League. Pero cuando la eliminacion fue culpada por el peso, un cuchillo invisible se clavo en la autoestima del jugador. Cuando se le pregunto sobre el mensaje de Saint-Maximin, Mourinho respondio con la tipica ironia: "El jugador es duro, puede subir escaleras. Y el vago, el obeso, necesitara un ascensor porque esta cansado.
La palabra directa al peso es lo que Saint-Maximin rechaza mas especificamente. Tal vez porque es la palabra mas facil de rechazar. Pero tambien es la palabra mas capaz de herir.
No solo Saint-Maximin, Kalvin Phillips, jugador ingles y ex delantero del Manchester City, tambien fue llamado "demasiado pesado" por el entrenador Pep Guardiola en la prensa. No se opone a subir un kilo y medio despues de la Copa del Mundo de 2022, pero admite que fue el peor momento de su carrera, no por el peso, sino por la forma en que fue tratado. Sintio que Pep podria haber resuelto el problema de otra manera en vez de socavar su confianza.
¿El peso - una excusa o una herramienta?
Para la nutricionista deportiva Dr. Nessan Costello, la forma en que el futbol profesional utiliza los indices de cuerpo esta reflejando una obsesividad anticuada. Describe una cultura del miedo, donde los jugadores son vigilados como delincuentes en un restaurante, donde cada milimetro de piel es proyectado como evidencia de culpabilidad.
"Es una locura, pero algunos equipos contratan a nutricionistas solo porque piensan que los jugadores son gordos", dijo Costello. Cuando es contratado por un club de renombre solo por la razon de que piensan que tienen jugadores gordos, descubre que la formacion esta a la altura, incluso mas alla de las expectativas. Pero lo malo es que estan usando el peso como un objetivo en vez de una herramienta. Y es una trampa mortal.
A veces, los administradores piden que se tome la grasa corporal cada semana. Incluso me dijeron que mi unico trabajo era medir la grasa corporal, porque "quiero que mis jugadores se vean como atletas". En muchos casos, los nutricionistas son incluidos solo para proporcionar evaluaciones de la composicion corporal. Este es un caso tipico de la Ley de Goodhart: cuando un metodo se convierte en un objetivo, deja de ser un buen metodo.
En el futbol, eso esta pasando todos los dias. Hay lugares donde se mide la grasa semanalmente, se castiga por sobrepasar la norma, se coloca la clasificacion de peso publica. Un juego de presion, donde los jugadores ya no son personas, sino solo numeros que pueden correr.
Las balanzas que forman la "prision"
Un experto anonimo - que ha trabajado en varios clubes de la Liga Premier - dijo: "Nos piden constantemente que recopilemos datos". Hay un club que hace que los jugadores registren todo lo que comen cada dia. Hay entrenadores que asignan un peso a todo el equipo, independientemente de su condicion fisica, su rol o su biografia.
Cuando los numeros se convierten en reglas del juego, la conversacion desaparece. "Nadie explica por que debe perder 2 kilos", dijo este experto, "solo se dice: baja. La gente lo hace por miedo a perder el tiempo".
La balanza ya no es solo una herramienta. Se convierte en una sentencia. Hay jugadores que se pesan cinco o seis veces al dia, antes de comer, despues de comer, antes de dormir, solo para asegurarse de que los numeros no rompan las reglas. Un habito que nace del miedo, no del miedo a la salud, sino del miedo a ser considerado vago, poco profesional, o indigno.
El miedo a los carbohidratos, el asombro de la nutricion
Un estudio de 2024 en un club de la Premier League encontro que el 81% de los jugadores no ingerian la cantidad de estrogeno necesaria antes de la jornada de juego. ¿Por que? Tienen miedo de la grasa.
Costello relato: "He visto a jugadores que se desmayaron en el entrenamiento por la hipotermia, simplemente por haberse desayunado para mantenerse en forma". Otros siguen una dieta estricta de bajos carbohidratos, no para mejorar su condicion fisica, sino para verse bien en sus trajes de verano.
El profesor James Morton, quien fue nutricionista de Liverpool y del equipo ciclista Team Sky, afirma que "el efecto del peso en el futbol es exagerado". Es un deporte de habilidad, no de cuerpo. Morton cita un estudio que indica que los jugadores son etiquetados como "poco profesionales" si no alcanzan el objetivo de la grasa corporal, aunque esten jugando bien. Ya no es ciencia, es un prejuicio social envuelto en profesionalidad.
Heridas de la juventud
Costello habia conocido a muchos jugadores que llevaban su obsesion desde la academia. "Me llamaban gordo, asi que ahora no como arroz", dijo un jugador, "debo estar bajo los 78 kilos, o el entrenador no me patea". La sombra del pasado se ha apoderado de la sala de entrenamiento, de la cafeteria, del almuerzo a la reunion de tacticas.
En el caso de las jugadoras, el problema es aun mas evidente. Un estudio de FIFPRO mostro que una quinta parte de las jugadoras tenian un trastorno de la alimentacion en un año. Alessia Russo, la estrella de la seleccion inglesa, hablo de su crisis por obsesion con el peso durante el bloqueo de COVID-19. "Quiero estar delgada, pero ahora solo quiero estar sana", dijo.
Aunque no se han hecho muchos estudios similares en hombres, en realidad, no faltan las cicatrices invisibles de la presion corporal. La era de las redes sociales ha convertido a cada cintura, cada abdomen en un tema de comentarios, incluso mas que la tecnica de manipulacion de balones.
Volver a hacerlo, con confianza y dialogo.
¿Que es lo que tiene que cambiar? Expertos como Morton y Costello coinciden: La medicion de indices de peso sigue siendo necesaria, pero debe ir acompañada de objetivos claros, con el consenso de los entrenadores, medicos y jugadores. No puede ser una orden, sino un intercambio.
"Le preguntamos: ¿Ha perdido un kilo de peso hoy, por deshidratacion o por haberse desnutrido? "No es una forma de interrogar", dijo Costello, "es una forma de construir confianza".
En el caso de los jugadores jovenes, el seguimiento de su indice de peso ayuda a identificar la pubertad, el crecimiento. Con los jugadores lesionados, ayuda a monitorear la perdida de masa muscular. Pero en cualquier caso, debe ser el medio, no el fin.
El lenguaje es clave, dice un experto, y si los jugadores entienden por que se debe medir, se sentiran respetados, es un proceso humano. Y si lo unico que ven es que son vigilados, que son juzgados, entonces no importa cuanta informacion sea correcta, el sistema esta mal.
¿Escoger personas o numeros?
El futbol, al fin y al cabo, es una historia de personas. Si seguimos poniendo los numeros arriba, y los jugadores estan abajo con ansiedad y conjeturas, el juego ha perdido el alma.
Saint-Maximin pudo haber dicho correctamente que "la verdad se sube por las escaleras, la mentira por el ascensor". Pero lamentablemente, en muchos vestuarios de hoy en dia, esa escalera esta bloqueada por una balanza.