"Desde una edad temprana, estuve expuesto a muchos productos de artesania en la familia, desde pinturas Dong Ho y Hang Trong hasta articulos de ratan y laca. Cuando creci, me di cuenta de que estos productos sofisticados desaparecieron gradualmente, reemplazados por articulos industriales. Eso me hizo arrepentir" - Ngo Quy Duc conto sobre la relacion predestinada con la cultura tradicional.
Aunque esta entrenado en tecnologia de la informacion, el amor por la cultura nacional nunca se ha enfriado en el corazon de un joven. Se dio cuenta de que la tecnologia es una herramienta poderosa para conectarse, para preservar y difundir la belleza cultural en la era digital.

Es de esa preocupacion que nacio el proyecto "regresando a la aldea". Esta es una plataforma en linea para introducir historias, imagenes, productos de pueblos artesanales tradicionales y conectar artesanos con la comunidad de amor cultural. Pero "regresar a la aldea" no es simplemente un sitio web, sino que es el entusiasmo el que duro casi 15 años de Alemania, comenzando desde los viajes deambulando por las aldeas a lo largo de Hanoi de 2006 a 2007.
"Al principio, fui por la curiosidad, debido a mi pasion. Pero cuanto mas fui, mas valiosos valores se olvidaban. Me preguntaba como hacer estas cosas no solo conservadas, sino tambien vivir en el mundo de hoy", dijo Duc.
Ese viaje no es plano. "La mayor dificultad es probablemente solo. Durante mucho tiempo, casi solo tengo solo, pocos socios tienen suficiente perseverancia para ir a largas distancias", expreso Quy Duc. Convencer a los artesanos que estan familiarizados con las tecnicas tradicionales, creen en la tecnologia es un desafio importante.

Un recuerdo que no podia olvidar era el momento en que fue a la aldea vacia en Nam Dinh en 2019. Solo una familia tenia una carrera, estaban tan desesperados por traer todo el patron a quemar. Al escucharlos decir que no podian vivir por el trabajo, se sintio ahogado. Fue cuando Quy Duc se dijo a si mismo que si no hacia nada, esos valores desaparecerian para siempre.
Con "Regreso a la aldea", Quy Duc no solo construyo un valioso almacen de valiosa documentacion, sino que tambien creo una base para que jovenes artesanos y jovenes diseñadores trabajen juntos. Organiza talleres que combinan en linea: fuera de linea, escuchando comentarios de los usuarios para personalizar la experiencia del turismo de la aldea artesanal, ajustando asi el programa para que sea mas cercano y mas atractivo.
Sin detenerse alli, Quy Duc tambien fundo el espacio "Bach Nghe Ward" donde los jovenes que aman la cultura, investigan, crean y desarrollan productos artesanales. El cree que la tecnologia es la puerta que abre el futuro para la cultura tradicional.
"La tecnologia de realidad virtual, la realidad mejorada puede recrear un espacio animado de la aldea artesanal. La gamificacion convertira la historia y la cultura en un viaje de descubrimiento interesante. Bibliotecas digitales, chatbot cultural, plataforma de creacion de contenido todo ayudan a los jovenes que la cultura no es extraña pero muy cercana, accesible", dijo Quy Duc.
El enfoque de Quy Duc no es "aplicar tecnologia a la cultura", sino "llevar la cultura a la Fundacion Tecnologica" sutilmente. No atrapo a los artesanos para ser competentes en tecnologia. A veces, tener hijos y nietos ayudan a grabar videos, publicar en linea es suficiente para marcar la diferencia. Es importante generar confianza. Cuando ven que sus productos son bien conocidos, tienen pedidos, abriran sus corazones.

Antes de la tendencia de entretenimiento rapido y el contenido atractivo, Quy Duc eligio otro camino: contar las historias verdaderas, emocionales y de profundidad. El Sr. Duc dijo: "Detras de cada producto hecho a mano hay una vida humana, una aldea, una herencia. Cuando las personas entiendan esa historia, apreciaran mucho mas. Es el valor unico y cultural lo que hace que la atraccion sostenible de los productos manuales".
Despues de casi 20 años de persistencia, Quy Duc no es solo un hombre tecnologico, sino que tambien se convierte en un puente entre el pasado y el presente, entre la aldea comercial tradicional y la generacion mas joven.
Quy Duc compartio: "Lo mas feliz para mi es conocer y aprender de los artesanos: mis grandes maestros. Y cuando veo que los jovenes comienzan a amar, comienzan curiosos sobre la cultura, se que estoy en el camino correcto".
Mirando el futuro, el joven artista quiere continuar desarrollando "Bach Nghe Ward" en un centro de creacion cultural competitivo internacional, promoviendo productos de artesania vietnamita al mundo. Tambien establecio objetivos para inspirar y allanar el camino para la proxima generacion. El niño no queria que la cultura se conservara solo como museo. Quiere que viva, se mueva y se convierta en el verdadero orgullo del pueblo vietnamita hoy.