No solo en Vietnam, lo especial que ayuda al libro "Los ojos de Mona" de Thomas Schlesser toca el corazon de los lectores globales es la capacidad de abrir un dialogo profundo entre la literatura y la pintura.
El trabajo ha creado un fenomeno raro en la historia de la publicacion internacional, traducido a 37 idiomas. Con la estructura de 52 capitulos correspondiente a 52 semanas en el viaje del arte de Mona en el riesgo de perder la vision, el libro no solo es una sinfonia de arte visual, sino tambien una filosofia profunda del valor de la vista, sobre la capacidad de las personas para superar la adversidad.
El titulo "Mona's Eyes" no es solo una reminiscencia de los misteriosos ojos de Mona Lisa en la obra maestra de Leonardo da Vinci, sino tambien un simbolo de la forma en que vemos el mundo.
Uno de los temas mas profundos de los "ojos de Mona" es el papel del arte como un medio para enfrentar y superar el miedo a la perdida. Para Mona, el arte no es solo una imagen colgada en la pared del museo, sino tambien una forma de mantener el mundo antes de que caiga la oscuridad.

El final del libro no es una simple tragedia sobre la perdida de vision de Mona, sino una profunda filosofia de libertad de eleccion y muerte. El autor Schlesser creo un final abierto, donde se invito a los lectores a reflexionar sobre el significado de "ver" y "no visto", sobre el valor del arte y la madurez personal.
Otro aspecto especial del libro "Mona's Eyes" es el trabajo publicado simultaneamente con la version Braille Braille. Este no es solo un esfuerzo para hacer que la literatura sea mas accesible para los ciegos, sino tambien un fuerte simbolo del tema del libro.
La version Braille de "Mona's Eyes" es un testimonio del mensaje del autor Schlesser de que "ver" no se limita a la vision. El lector ciego puede "ver" el mundo de Mona a traves de los dedos, a traves de la imaginacion y las emociones. Esta es una fuerte afirmacion de la capacidad humana para exceder el limite del cuerpo.
Con motivo del lanzamiento de la traduccion de "Mona's Eyes" de Thomas Schlesser, el programa de intercambio y discusion con la participacion de los oradores Nguyen the Son y Pham Minh Quan se llevara a cabo a las 9:30 a.m. del 15 de junio en Hanoi.
Thomas Schlesser no es solo un escritor talentoso, sino tambien un artista erudito con una profunda influencia en la cultura academica y francesa. Nacido y criado en Francia, actualmente ocupa el cargo de director del Fondo Hartung-Bergman, una prestigiosa organizacion especializada en Investigacion de Conservacion e Arte.
Con un doctorado en la historia del arte, Schlesser publico unos 15 libros de arte sobre arte antes de crear una locura literaria global con "Mona's Eyes" y fue reconocido como uno de los estudiosos influyentes en el mundo del arte contemporaneo.
Su talento ha sido grabado a traves de muchos premios prestigiosos, incluido el Prix Bernier de la Academia Francesa de la Academia Francesa (tarjetas Academie des Beaux-A) en 2017.
"The Eyes of Mona" marco el punto de inflexion en la carrera de Schlesser cuando combino habilmente la experiencia artistica con un talento emocional de narracion de cuentos, creando un trabajo que fue educativo y tocando los corazones de los lectores globales.