En el marco del proyecto de desarrollo de historietas en Vietnam, la conferencia con la participacion del autor - el pintor Clement Baloup - autor de dos volumenes de historietas Kemiri kieu bao y el investigador literario Le Nguyen Long y el coordinador - el traductor Phung Hong Minh se celebrara el 11 de mayo a las 9:30 en Hanoi.
En el espacio del evento, los lectores podran disfrutar de las impresionantes imagenes de las dos obras de historietas y escuchar a los oradores que compartiran el significado cultural-historico, la inspiracion de la creacion y el atractivo del genero de historietas que combina documentos historicos.
Entre ellos, dos historietas Kemiri kieu bao: Soldat - Lao dong Viet Nam den Phap giua The chien II y Kemiri kieu bao: Chan dang - Phuy Ho nguoi Viet o Tan The Gioi de Clement Baloup fueron presentadas en esta ocasion y representan las piezas del pasado de una comunidad vietnamita que parecia olvidada en la historia.
Memorias de los soldados de la guarnicion: Soldados-trabajadores vietnamitas que llegaron a Francia en medio de la Segunda Guerra Mundial ofrece al lector una historia vibrante de soldados de la guarnicion de antaño, con importantes contribuciones a la industria en Francia y su entusiasta apoyo a Tio Ho y la Revolucion vietnamita en un periodo lleno de cambios en la historia mundial.
"Memorias en el extranjero: Chan Dang - La mina vietnamita en el Nuevo Mundo" trajo a los lectores al periodo de hace casi 100 años, cuando los barcos de Hai Phong cruzaron el mar con miles de agricultores vietnamitas a las islas en la oceania distante. Siguen la exportacion laboral voluntaria, trabajando con un contrato de 5 años a traves de las compañias de reclutamiento de los colonialistas franceses. Esas personas se llaman "pozo" (registrados para un pie de trabajo).
Dos historietas animadas que ofrecen una historia vibrante de la vida de los vietnamitas que viven lejos de su patria en un periodo historico lleno de turbulencias. Pero en cualquier circunstancia, ellos siguen mostrando muchas cualidades tipicas de los vietnamitas, que son la diligencia, el coraje, la optimismo, no ceder ante las adversidades y siempre orientado hacia la patria.
Con dos raices franco-vietnamitas y un interes especial por la historia y la cultura vietnamitas, el artista Clement Baloup explora las historias desde diferentes perspectivas: comparando las diferencias entre los puntos de vista de los testigos con los del mundo exterior; las inquietudes ante la division del destino de los seres humanos en el exilio; sobre las relaciones entre generaciones (padres e hijos).
Basandose en estudios historicos, archivos, entrevistas y notas personales, el artista Clement Baloup ha representado una realidad entrelazada entre el pasado y el presente, en vastos espacios, desde Vietnam hasta Francia y Nueva Caledonia. Para el, las paginas de los comics ofrecen una oportunidad para compartir sus emociones, porque el dibujo es un deseo de expresar pensamientos personales, de dialogar con otros puntos de vista, de mostrar al mundo su propia perspectiva.
El autor Clement Baloup dice que los recuerdos se desvanecen en la mente de cada uno, asi que quiero usar las historietas para unir esos recuerdos fragiles con momentos valiosos, para revelar las verdades inevitables del destino humano.
El pintor Clement Baloup nacio en 1978, de madre francesa y padre vietnamita. Nacio en Francia, crecio en Europa, Polinesia y America del Sur. Despues de estudiar diseño en Marsella, estudio arte en la Escuela de Bellas Artes de Angouleme (Francia) y en la Universidad de Bellas Artes de Hanoi (Vietnam).
Clement era un talentoso dibujante con historietas de aventuras y historias. Sus obras han sido traducidas a muchos idiomas. Ademas de dibujos animados, Clement tambien es ilustrador periodistico.
Las obras de Clement Baloup han sido galardonadas con prestigiosos premios como el Premio del Jurado de Seleccion en el Festival Internacional de Ficcion de Angouleme en 2011 y el Premio Medicos sin Fronteras en Clermont-Ferrand.