En el informe, el Ministro Dao Hong Lan menciono el cumplimiento de la promesa de fortalecer la gestion, inspeccion, inspeccion y control en la produccion, el comercio de productos farmaceuticos, cosmeticos y alimentos funcionales, especialmente en las actividades comerciales en sitios de comercio electronico, plataformas de comercio electronico y redes sociales.
Y el "fortalecimiento de la gestion" del Ministerio de Salud ha obtenido resultados especificos como: La Administracion de Medicamentos de Vietnam ha recuperado 58 numeros de anuncio de cosmeticos, 2 productos que violan las etiquetas y 33 productos que violan la produccion y el etiquetado. Suspension, recuperacion de 9 productos que no son de calidad, destruyen el lote, no garantizado, multado con casi 600 millones ...
En un contexto de mercado convulsionado por productos falsificados, de baja calidad, la intervencion de los reguladores, acompañada de resultados como el que acaba de anunciar el Departamento de Salud es un esfuerzo digno de mencion.
El secretario de Salud ha cumplido su promesa a los votantes de incrementar la supervision, inspeccion, inspeccion, control... y ha dado resultados concretos.
Sin embargo, la gente esta preocupada y quiere que el Ministerio de Salud no se detenga aqui, sino que continue, que continue cumpliendo efectivamente su promesa de limpiar el mercado por la salud de la gente y de los enfermos.
En particular, el Ministerio de Salud debe tomar medidas drasticas para acabar con la situacion de medicos que recetan, asesoran y venden alimentos funcionales en hospitales, lo que lleva a que los hospitales ya no sean un lugar de curacion, sino que operen como un modelo de venta, donde el paciente se convierte en un cliente.
En el informe, el Ministro de Salud tambien menciono que el Ministerio esta elaborando un Decreto de Gestion de Cosmeticos, con el objetivo de completar el marco legal, fortalecer la trazabilidad de la fuente y la transparencia de los productos.
Es una buena medida. La gente tambien espera que el Decreto sea promulgado pronto para responder a tiempo a un mercado de cosmeticos que tambien esta siendo interrumpido por falsificadores todos los dias sin perder nada en alimentos funcionales.
Y lo que es mas importante, el decreto debe ir acompañado de un mecanismo de sanciones suficientemente fuerte: aumentos en las sanciones que sean disuasorias, el cierre permanente de las agencias que cometen delitos graves, y la persecucion penal por actos sistematicos de fraude.
Tambien es necesario que el Ministerio de Salud presida, en coordinacion con otros ministerios, la vigilancia y el tratamiento de la publicidad falsa, especialmente en las redes sociales, que se esta utilizando como llave para abrir el portal de los productos falsos para llegar a los consumidores.
Sin un control estricto del contenido, las herramientas y los canales de distribucion de publicidad falsa, que induce a error a los consumidores, todos los esfuerzos de control previo y posterior de las autoridades administrativas son dificiles de obtener los resultados esperados.
Hay que recordar que los alimentos funcionales, aunque no son medicamentos, para el consumidor, el paciente con cancer, el paciente que ha tenido una cirugia, el paciente que tiene una enfermedad cronica, cualquier error, cualquier defecto en el producto puede costar no solo dinero, sino salud e incluso vida.