En la cuestion del Ministro de Educacion y Capacitacion sobre temas candentes en el campo de la educacion, dijo el ministro Nguyen Kim Son, aquellos que trabajan en educacion siempre son dolorosos de que cuando ya no estan en violencia escolar.
Y el ministro Nguyen Kim Son se comprometio a estar en todos los sentidos, todas las medidas minimizaran, apoyaran y controlaran esta situacion alarmante.
Sin embargo, la realidad muestra que, para limitar la violencia escolar, cada compromiso del jefe de la industria educativa no es suficiente. Por la causa de la violencia escolar, no solo de la escuela sino tambien de la familia y la sociedad.
Los datos del Ministerio de Educacion y Capacitacion muestran que mas del 70% de los estudiantes cometen actos de violencia de familias poco saludables: divorcio, violencia, negligencia o emociones indiferentes.
Esto muestra que una parte de los estudiantes, los niños no son naturales sino agresivos. Pero los niños aprendieron la agresion de los adultos, a traves de los gritos en la comida hasta la repentina bofetada entre sus padres, desde la curacion en palabras hasta el comportamiento de imponer y castigar.
La escuela puede enseñar etica, enseñar habilidades para la vida, pero no puede enseñar emociones a un niño que tiene que entrar en contacto con un entorno violento en el hogar.
El compromiso del ministro Nguyen Kim Son con "por todos los medios para minimizar, apoyar y controlar la violencia escolar" es un compromiso de ser necesario y digna de esperanza.
Pero como ministro Nguyen Kim Son, la escuela es solo parte de la sociedad, y el muro de la escuela es cada vez mas fragil antes de la invasion de las redes sociales, los medios de comunicacion y otros agentes sociales. In that context, if the family does not accompany, all efforts from the education industry are just like cure the tops.
Vale la pena mencionar que, muchos padres aun no tienen incumplimiento de que cuando sus hijos van a la escuela, la responsabilidad educativa integral debe ser de la escuela. Cuando los niños tienen desviaciones estandar, culpan a la escuela o justifican a sus hijos o dependen de que el maestro "enseñe".
Muchos padres olvidan que nadie enseño a ser amado si todos los dias el niño vive en frio, plomo o aislamiento emocional.
Quiere reducir la violencia escolar, no puede educar a los estudiantes, pero necesita "educar" a los adultos, especialmente a los padres. Necesita programas de capacitacion sobre el dialogo familiar, aliviar las emociones saludables, manejar la ira, comprender la psicologia joven.
Nadie atrapa a los padres perfectos, pero una familia minima debe ser un lugar de seguridad emocional, no la cuna de las lesiones repetidas.
La violencia escolar, especialmente en el ciberespacio, continuara si la sociedad solo reacciona despues de que el clip de ti te gane.
La prevencion efectiva de la violencia escolar es solo cuando cada maravilla de cada adulto es realmente un modelo pacifico para los niños.
Prevenir la violencia escolar no es solo la tarea del Ministro de Educacion y Capacitacion. En primer lugar, es responsabilidad de cada familia con sus propios hijos.