Segun el Ministerio del Interior, la disposicion, el uso de la sede, el manejo financiero y de los bienes publicos despues de la reorganizacion a nivel provincial debe realizarse de acuerdo con las disposiciones del Gobierno sobre la reorganizacion, el manejo financiero y los bienes publicos y las instrucciones del Ministerio de Finanzas.
Con 4.226 oficinas publicas sobrantes despues de ordenadas, sin una estrategia de explotacion, un uso adecuado, eficiente, seria un gran desperdicio.
Antes de esta fusion, muchos municipios habian abandonado sus oficinas, habian sido degradados, habian sido degradados, incluso habian sido convertidos en vertederos. La opinion publica se quejo, la gente se emociono, los medios de comunicacion se reflejaron, pero no hubo cambios.
Hay muchas causas que llevan a la situacion de las oficinas abandonadas, pero la causa principal es que los lideres locales no quieren implementar alternativas de uso, por miedo a la responsabilidad. El bien no es elogiado, el mal no es disciplinado, asi que no es lo mas seguro.
Es un momento en el que hay que dejar de lado la seguridad personal y pensar en el bien comun. Lo que es de interes general, en primer lugar, es aprovechar las instalaciones antiguas para trabajar, no construir nuevas, no usar la excusa de fusionar nuevas unidades administrativas para construir una nueva agencia.
Las provincias fusionadas necesitan mas oficinas para atender a los funcionarios, utilicen las oficinas sobrantes como alojamiento, no construyan mas oficinas costosas y despilfarradoras.
Para las posiciones de tierra "de oro", es necesario calcular los planes de negocio, alquiler para generar ingresos para el presupuesto. Hoy en dia, muchas localidades tienen muchas oficinas ubicadas en las principales calles, en el centro, pero no las usan ni las explotan, mientras que alquilar un terreno generaria cientos de millones de ventos por mes. Los locales no pueden alquilar debido a la confusion de los procedimientos legales relacionados con la tierra, la propiedad de la tierra.
Se necesita un mecanismo de desmontaje para que los locales puedan implementar proyectos de negocios legalmente, liberando enormes recursos del pais.
Otra gran cosa es que muchos municipios necesitan fondos para viviendas sociales, y necesitan mecanismos, politicas que permitan la conversion de las oficinas publicas a proyectos de vivienda social.
Las sedes no comerciales, pueden transformar su capacidad para hacer instalaciones medicas, educativas, culturales, deportivas para servir la vida cultural y espiritual de la gente.
Hay edificios publicos que se pueden derribar con valentia para hacerlos parques, que tambien son de valor para la sociedad.