Los dos productos que han sido descubiertos con sustancias prohibidas son el colageno de primavera de Pascua Gold y el colageno de mejor Slim.
Estos son los nombres que se promocionan como seguros y efectivos para ayudar a perder peso, pero que en realidad implican el riesgo de daño cardiovascular, neurologico e incluso de muerte subita por el contenido de la sustancia activa Sibutramina.
Cabe mencionar que la sibutramina ha sido prohibida en Vietnam desde 2011 y ahora esta incluida en la lista de sustancias prohibidas para su uso en la produccion y comercializacion de alimentos de proteccion de la salud segun la Circular No. 10/2021/TT-BYT.
Pero los dos productos que contienen la sibutramina mencionada anteriormente siguen apareciendo en el mercado, incluso se venden publicamente en plataformas de comercio electronico, redes sociales no son mas que un articulo de consumo comun.
Esto no solo muestra la imprudencia de las unidades de negocio, sino que, mas importante, expone la laxitud, la pasividad y la falta de previsibilidad en el control de las agencias funcionales.
Mientras que un agente activo con historial de intoxicacion, que fue suspendido, fue retirado a nivel nacional, y deberia haber sido vigilado como una "señal de alerta roja" en el sistema de seguimiento de seguridad de los productos.
El otro problema es que en el entorno de los negocios digitales, las redes sociales tienden a transformarse en el mercado negro moderno. Con solo unos pocos pasos, cualquiera puede vender productos para bajar de peso, incluso drogas prohibidas, con palabras y imagenes atractivas.
Es mas peligroso cuando los productos que contienen sustancias prohibidas son etiquetados como alimentos saludables, pero tambien etiquetados como importados, etiquetados como extractos naturales, y sometidos a pruebas de etiquetado que hacen que sea dificil para el consumidor comun distinguir entre los productos falsos.
Un mercado donde la gente se hace cargo de si misma en tal "marcado de etiquetas" es potencialmente peligroso.
No podemos seguir dejando que el mercado de alimentos funcionales funcione en un ciclo de descubrimiento-retiro-recomendacion como un circulo vicioso.
Cada producto que contiene sustancias prohibidas no es solo una infraccion administrativa, sino un grave riesgo para la salud, incluso un delito pendiente. Cada acto de introduccion de sustancias prohibidas en la cadena de consumo debe ser considerado como un fracaso en la administracion del Estado.
Es hora de reforzar toda la cadena de control: desde la publicacion, la verificacion, la post-verificacion, hasta los mecanismos de coordinacion con la plataforma digital para eliminar, advertir y eliminar los productos que indican una infraccion.
Las agencias de gestion no pueden esperar a que los medios de comunicacion se informen, o que los hospitales reciban nuevos casos de intoxicacion, sino que deben tomar la iniciativa de usar herramientas de big data, IA, rastreo de origen, alerta temprana, para eliminar el riesgo desde el principio.
Ademas, es necesario establecer mecanismos de responsabilidad solidaria con las plataformas de comercio electronico y las redes sociales si permiten que los productos que contienen sustancias prohibidas permanezcan en sus plataformas durante un periodo prolongado sin tomar medidas preventivas.
Para proteger la salud de la poblacion, ademas de recomendar y retirar productos, las autoridades deben tomar medidas lo suficientemente fuertes como para acabar con el trafico ilicito, limpiar los mercados de alimentos y restablecer la seguridad minima para los consumidores.