Por lo tanto el problema urgente que se plantea ahora es como planificar y replanificar las ciudades para que el nivel de daño ante los desastres naturales se limite al minimo.
La realidad es que durante muchas decadas la mayoria de las ciudades vietnamitas han planificado y diseñado la infraestructura de drenaje piscinas de aire acondicionado y alcantarillado de acuerdo con los estandares de lluvia promedio de 100-150 mm/hora. Pero ahora en solo unas pocas horas la cantidad de lluvia en Hue o Da Nang puede superar los 300 mm 500 mm incluso 900 mm. Especialmente en Bach Ma de Hue la cantidad de lluvia medida el 27 de octubre llego a mas de 1.734 mm en un momento dado.
Otra razon fundamental es que la mayoria de las ciudades la parte baja de los rios las zonas bajas y los estanques que antes estaban vacios para la funcion de 'rios de almacenamiento' que deberian haberse mantenido como zonas de drenaje natural ahora estan gradualmente cubiertos por zonas residenciales y proyectos comerciales. En particular el proceso de hormigonizacion hace que la capacidad de absorcion de agua natural casi desaparezca.
El sistema de alcantarillado en las localidades aunque se ha renovado continuamente con miles de millones de VND decenas de miles de millones de VND todavia no puede alcanzar el ritmo de la urbanizacion. El resultado es que con solo una lluvia extrema una serie de areas centrales se hundiran en un mar de agua daños economicos y interrupciones de la vida se extenderan. Para adaptarse a las nuevas condiciones climaticas no hay otra manera las ciudades deben establecer una planificacion de drenaje a la par con la planificacion de la poblacion y el transporte. Los nuevos proyectos
El nuevo estandar climatico tambien plantea otro requisito urgente: los gobiernos locales y las personas que viven con frecuencia en zonas de desastre deben ser proactivos y mejorar la capacidad de respuesta desde la prevision la advertencia la gestion hasta la movilizacion de fuerzas en el lugar.
El sistema de mando de prevencion y control de desastres naturales desde niveles provinciales y municipales hasta comunas y barrios debe operar de manera sustancial tener un escenario preparado para cada nivel de lluvias e inundaciones para orientarse al objetivo de minimizar los riesgos y daños especialmente los daños a la vida humana.
Cuando el cambio climatico oscurece los limites entre lo 'normal' y lo 'inusual' la respuesta proactiva a las inundaciones no es solo responder para superar las dificultades y los desastres sino tambien una forma de desarrollo sostenible.El nuevo estandar climatico sera una prueba para la capacidad de adaptacion la vision la planificacion y la capacidad de gestion de los gobiernos locales.Y si no se mejora la capacidad de respuesta seguiremos presenciando lluvias record...
no solo en cantidad de agua sino tambien en daños.