En el articulo "Nueva dinamica para el desarrollo economico" publicado el 11 de mayo, el Secretario General To Lam enfatizo que el desarrollo economico privado no solo es una tarea importante, sino tambien una dinamica estrategica para construir con exito el socialismo en Vietnam.
En particular, el Secretario General señalo un requisito fundamental: Vietnam debe establecer un sistema de competencia justa, definir claramente la lista de conductas que afectan negativamente el acceso al mercado y la discriminacion en la competencia con la economia privada.
Esta afirmacion refleja un cambio radical en el pensamiento de desarrollo. Porque la realidad es que, a pesar de contribuir con mas del 40% del PIB y el 80% de los empleos para la sociedad, el sector privado, especialmente las pequeñas y medianas empresas, todavia enfrenta muchos obstaculos: desde el acceso limitado al credito, la tierra, la informacion de planificacion, hasta los mecanismos de licitacion, la inversion no transparente.
Por lo tanto, la exigencia de establecer un sistema de competencia justa no puede limitarse a la promulgacion de leyes o lemas de politica, sino que debe ser un ecosistema de aplicacion eficaz, donde las conductas que distorsionan el mercado sean señaladas, tratadas seriamente.
Por ejemplo, manifestaciones como la exclusion de la licitacion condicional, la concesion de licencias por peticion o la prioridad de la empresa de la terraza deben ser identificadas como conductas que afectan negativamente al entorno competitivo y excluidas del sistema de administracion nacional.
El Secretario General ha subrayado en repetidas ocasiones que, en una economia de mercado orientada al socialismo, el Estado no solo administra, sino que debe crear y servir. La creacion de un espacio de juego equitativo y transparente donde todas las empresas tengan la misma oportunidad de crecer, aportar y contribuir.
Si el entorno legal no es transparente, si las autoridades publicas siguen siendo parciales en la aplicacion de las politicas, entonces estan destruyendo la motivacion del sector privado.
El establecimiento de un sistema de competencia justa tambien debe seguir con la conversion del pensamiento administrativo, desde el control hasta el compañero, de "beneficios" a "para proteger los derechos de igualdad".
Las politicas de desarrollo economico privado solo son realmente efectivas si se operan en un entorno en el que las empresas se sienten respetadas, protegidas y tratadas con equidad.
La competencia justa en este caso no es solo una exigencia de desarrollo economico, sino tambien una cuestion de confianza y justicia de mercado.
Una vez que las empresas privadas pueden operar en un entorno transparente, no discriminatorio, supervisado de manera centralizada en lugar de ser controladas por el "todo el mundo", entonces van a invertir con mas fuerza, crear y estar mas comprometidas con el pais.
Un entorno de competencia equitativa no es solo un requisito de justicia economica, sino tambien una condicion previa para que la economia de Vietnam se desarrolle de manera sostenible, autonoma y a largo plazo.