La Oficina del Gobierno acaba de emitir la Notificacion No. 171/TB-VPCP del 11 de abril, que concluye la primera reunion del Comite de Direccion del Gobierno sobre desarrollo cientifico, tecnologico, innovacion creativa, transformacion digital y Proyecto 06.
El anuncio recibio gran interes de la gente y las empresas, especialmente la solicitud del Primer Ministro de ajustar los procedimientos administrativos.
En consecuencia, los documentos electronicos integrados en la cuenta de identificacion electronica (VNeID) tendran el mismo valor que los documentos tradicionales cuando se realicen los procedimientos administrativos. Los ciudadanos ya no tendran que presentar documentos en papel, copias medicas o certificados y este requisito debe completarse en abril de 2025.
Este es un paso importante en la reduccion de las molestias administrativas, hacia una administracion digital moderna.
En lugar de tener que hacer cola y pagar una tasa de notariado, la gente solo tiene que presentar el VNeID con los documentos integrados y la autenticacion electronica.
Esto no solo ahorra tiempo y costos de viaje, sino que tambien facilita las transacciones administrativas, y al mismo tiempo reduce la carga para el personal de los organismos de certificacion.
La solicitud del Primer Ministro confirma una vez mas el valor legal de los datos electronicos, ya que los datos en VNeID se reconocen como equivalentes a los documentos en papel.
En el pasado, por costumbre o por miedo a los riesgos, muchas agencias y organizaciones aun pedian copias medicas, certificados, incluso si la gente estaba dispuesta a presentar los documentos originales. La aceptacion de documentos integrados en VNeID impulsara la confianza en la aplicacion de la tecnologia en la administracion administrativa, lo que ayudara a que las transacciones electronicas sean mas transparentes.
El movimiento del Primer Ministro tambien dio impulso a la transformacion digital global.
Porque cuando los ciudadanos ya no tienen que certificar documentos, la administracion tiene que estar preparada en cuanto a infraestructura tecnologica, implementar procesos de negocios en linea y construir bases de datos de interconexion.
Es un elemento clave para formar un "gobierno digital", que alivie la carga tanto para los funcionarios como para los ciudadanos. En particular, cuando la informacion personal y los documentos se almacenan y se autentican de forma centralizada, el procesamiento de los procedimientos administrativos se vuelve mas rapido y preciso.
El hecho de que el Gobierno permita el uso de documentos electronicos integrados en VNeID equivalentes a los documentos tradicionales no solo reduce la carga administrativa, ahorra tiempo y costos, sino que tambien libera recursos sociales.
Este es un preambulo importante para la reconocimiento de otros metodos y documentos digitales en transacciones, administrativos y judiciales.
Cuando los ciudadanos ya no tienen que llevar documentos tradicionales o esperar a la legalizacion, las administraciones tambien se ven obligadas a actualizar su infraestructura digital, preparadas para extraer y verificar datos en linea.
Entonces, veremos con mayor claridad el aspecto de una administracion digital.