Las grasas saturadas
Las grasas saturadas se encuentran comunmente en alimentos de origen animal, como el queso, la mantequilla, la leche y la carne. Las altas cantidades de grasas saturadas estan asociadas con un mayor riesgo de enfermedad cardiaca. Esta es una condicion en la que las personas con diabetes tienen un riesgo mas alto de desarrollarla.
Ademas de la salud cardiovascular, la suplementacion con exceso de grasas saturadas puede afectar el nivel de azucar en la sangre al aumentar el riesgo de resistencia a la insulina.
Hay que reducir el consumo de grasas saturadas. Mira las etiquetas de la informacion nutricional y pon tu meta de grasas saturadas lo mas cerca posible de cero.
En su lugar, opta por las grasas no saturadas cuando sea posible, incluyendo fuentes de alimentos de origen vegetal como el mantequilla, las nueces, las semillas y el aceite de oliva. El pescado graso, como el salmon, tambien es beneficioso por su contenido de acidos grasos omega-3, que pueden ayudar a reducir la inflamacion cronica.
El sodio.
Las personas con diabetes deben limitar la ingesta de sodio. El consumo excesivo de sodio puede conducir a la hipertension. Este es un factor de riesgo importante para la diabetes tipo 2.
Para ayudar a prevenir la hipertension, concentrese en comer mas alimentos poco procesados y bajos en sodio. Al mismo tiempo, elija alimentos ricos en potasio.
Los alimentos con alto contenido de sodio como los alimentos rapidos, los aperitivos envasados y los platos fritos tambien tienden a contener mas grasas saturadas y menos fibra.
Los alimentos altamente procesados y salados suelen contener carbohidratos refinados y aditivos que aumentan la inflamacion generalizada y agudizan la resistencia a la insulina. La eleccion de opciones de alimentos integrales, con menos sodio, ayuda a estabilizar los niveles de azucar en la sangre y reduce la inflamacion.