Ingresado con sueño, habla confusa, ligera cojera
En la noche del 18 de abril, el Departamento de Salud de la Ciudad de Ho Chi Minh dijo que la unidad acababa de informar un informe rapido al Ministerio de Salud en el caso de las pacientes femeninas L.B.A (8 años, Tay Ninh) con el diagnostico de influenza aviar H5N1.
Antes, el 11 de abril, el paciente comenzo a tener fiebre, dolores de cabeza, vomitaron varias veces. El niño fue hospitalizado en un hospital local y tratado durante dos dias, pero su estado no mejoro. El 13 de abril, el paciente fue trasladado al Hospital Pediatrico 1 con una condicion de sueño, confusion, ligera cabecera al ingresar. Los niños diagnosticados con inflamacion cerebral son monitoreados.
El Hospital de Niños 1 ha llevado muestras de liquidos cefalorraquideos y respiratorios al Hospital del Departamento del Hospital de Enfermedades Tropicales. El 17 de abril, las pruebas de PCR son positivas para la influenza A/H5, pruebas de PCR con muestras respiratorias negativas con la gripe.
Children's Hospital 1 continua enviando muestras al Instituto Pasteur de la ciudad de Ho Chi Minh. El 18 de abril, los resultados positivos de la prueba para la influenza A/H5N1 en la muestra de liquido cefalorraquideo, el virus negativo de la influenza en la muestra nasofaringea. El Instituto Pasteur de la ciudad de Ho Chi Minh envio un informe al Departamento de Departamento de Salud.
El paciente esta en aislamiento en el hospital infantil 1 con respiracion controlada, ojos abiertos, fiebre de 38,5 grados, sintomas estables.
Caso poco comun
Tan pronto como los resultados de la prueba preliminar, el Departamento de Salud ordeno al Centro de Control de Enfermedades de la Ciudad de Ho Chi Minh que coordinara con el Hospital de Niños 1 y el Centro para el Control de Enfermedades en la provincia de Tay Ninh para realizar una investigacion epidemiologica y expulsar la epidemia segun lo prescrito.
El informe inicial indica que el niño estuvo expuesto a un pollo muerto en masa en la casa de su abuela hace dos semanas. El paciente es el segundo hijo de la familia, con antecedentes de corazon congenito, fue operado en el Hospital de Niños 1 a los dos meses de edad.
Segun los expertos en infecciones, este es un caso raro en el que el virus de la gripe aviar A/H5N1 causa daño al sistema nervioso central y no ataca las vias respiratorias.
Normalmente, el virus de la gripe aviar A/H5N1 causa epidemias en aves y aves acuaticas. Los humanos contraen el virus por contacto cercano con aves infectadas y muertas. La principal manifestacion de la infeccion por la gripe aviar es una pulmonitis muy grave (sindrome respiratorio agudo de emergencia) con una tasa de mortalidad de esta enfermedad superior al 50%. Afortunadamente, hasta ahora, el virus de la gripe A/H5N1 no se ha transmitido de persona a persona.
El caso de la encefalitis de influenza H5N1 se ha registrado en la literatura mundial. En Dong Thap, durante el brote de influenza aviar H5N1 en 2004, el grupo de expertos de la Universidad de la Universidad de Oxford (OUCRU) en colaboracion con el Hospital de Enfermedades Tropicales y el Hospital de Niños 1 una vez detecto la influenza A/H5N1 Virus en el fluido cerebroespinal de 2 niños con diarro con diarro, COMA y Muerte, no virus respiratorios.
El Departamento de Salud instruyo al Hospital Pediatrico 1 que atienda activamente a los pacientes, cumpliendo estrictamente con las reglas de prevencion de infecciones. Al mismo tiempo, continua la colaboracion con los especialistas en infecciones del Hospital de Enfermedades Tropicales y OUCRU para profundizar en el estudio de este caso particular.
Para prevenir y combatir la transmision de la gripe A/H5N1 de aves a humanos, el Departamento de Salud de la Ciudad de Beijing recomienda a la poblacion que tome las siguientes medidas:
- No comer aves, productos de aves enfermas, muertas y de origen desconocido.
- Limitar el contacto, matar, comer todo tipo de animales salvajes, especialmente las aves.
- No matar, transportar, comprar ni vender aves y productos de aves de origen desconocido.
- Cuando se descubra una ave enferma o muerta no debe ser sacrificada, sino que debe ser informada inmediatamente a las autoridades locales y a la unidad veterinaria local.
- Comer y beber; lavarse las manos con jabon antes de comer.
- Cuando se presenten sintomas de gripe como fiebre, tos, dolor de pecho, dificultad para respirar asociados con la avicultura, debe acudir inmediatamente al centro medico.