El 8 de septiembre el Hospital Universitario de Medicina y Farmacia de la ciudad de Ho Chi Minh informo que la unidad realizo con exito por primera vez un procedimiento de intervencion raro y complejo que salvaba a un feto desde el utero materno. El exito de la coordinacion multidisciplinaria ha contribuido al desarrollo de la medicina fetal vietnamita.
La embarazada T.N.B (30 años ciudad de Ho Chi Minh) quedo embarazada por primera vez acudio al hospital cuando estaba embarazada de 28 semanas con sintomas de dificultad para respirar y fatiga.
A traves de una ecografia cardiaca fetal el profesor asociado y doctor Le Minh Khoi jefe de la Unidad de Imagen Cardiovascular descubrio una condicion critica. El feto sufrio una hemorragia en la membrana extracorporea del corazon con insuficiencia cardiaca grave y al mismo tiempo tuvo un tumor placentero gigante.
Este tumor aumenta la circulacion sanguinea aumentando el flujo sanguineo hacia el corazon fetal lo que provoca sobrecarga circulatoria y insuficiencia cardiaca. Esta es una situacion clinica peligrosa.
Segun el Dr. Tran Nhat Thang jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecologia el parto prematuro en este momento puede provocar complicaciones graves como infecciones neonatales hemorragia cerebral necrosis. Sin embargo al monitorear el progreso cada dia la unidad se da cuenta de que no se puede retrasar mas.
El hospital establecio rapidamente un consejo de expertos para acordar la eleccion de la intervencion de tac mach mau nuoi khoi u trong nhau thai con el objetivo de liberar la presion sobre el corazon fetal y prolongar el embarazo durante al menos 4 semanas mas.
El profesor asociado y doctor Vo Tan Duc jefe del Departamento de Diagnostico por Imagen dijo que normalmente los procedimientos de intervencion intravenosa se realizan bajo la guia de rayos X. Sin embargo para proteger al feto de la exposicion a los rayos X todo el proceso esta vez debe realizarse bajo la guia de la ecografia.
La incision de una aguja a traves de la pared abdominal al utero de la mujer embarazada para localizar y acceder con precision al principal vaso sanguineo del tumor requiere alta precision coordinacion ritmica y experiencia del equipo de intervencion.
Inicialmente el equipo utilizo coil (un pequeño cilindro metalico) para obstruir los vasos sanguineos del tumor. Sin embargo debido a que el flujo sanguineo era demasiado grande el flujo no pudo ser bloqueado por completo.
El equipo decidio utilizar pegamento biologico para llenar los huecos alrededor del coagulo y los vasos sanguineos. Esta operacion requiere una precision casi absoluta porque si el pegamento biologico entra en el corazon o el cerebro del feto el riesgo de obstruccion de los vasos sanguineos importantes es muy alto y puede provocar la muerte.
Despues de la intervencion el flujo sanguineo al corazon fetal disminuyo rapidamente el tumor se fortalecio y el estado del corazon fetal se recupero. El embarazo duro hasta 39,5 semanas.
El bebe nacio de forma segura sin ninguna intervencion de emergencia. Actualmente el bebe tiene mas de 4 meses de edad su salud es estable su desarrollo es bueno y esta siendo monitoreado periodicamente despues del parto.
La Sra. T.N.B compartio que cuando se le informo de la condicion critica todavia no podia ocultar su preocupacion y miedo porque esta era la primera vez que se aplicaba la tecnica con muchos riesgos potenciales.
Espero que este exito abra nuevos caminos para la medicina fetal en Vietnam ayudando a muchas otras familias a tener mas esperanza que nosotros hoy' dijo la Sra. B.