En 2.7, la informacion del Hospital Central de Endocrinologia dijo que el paciente masculino, D.N.M, 58 años, la ciudad natal de Thuy Nguyen, Hai Phong, fue tomada por miembros de la familia en insuficiencia respiratoria, coma profundo.
Segun la informacion familiar, aproximadamente 15 minutos antes de la hospitalizacion, los pacientes beben cafe y fuman un cigarrillo de origen desconocido en el area de Yen Lang, Hanoi. Poco despues, parecia escasez de aliento, palida, perdida conciencia y rapidamente cayo en coma. Antes de ser llevado al hospital, el paciente no recibio primeros auxilios.
Al recibir en el departamento de emergencias, el paciente con coma con el punto de Glasgow 7, las pupilas de ambos lados son pequeñas (1 mm), SPO₂ es solo del 75%, la frecuencia de respiracion lenta de 8 a 9 veces/minuto, cianosis. La presion arterial cae 90/60 mmHg, circuito rapido 120 veces/minuto. El examen pulmonar registro un murmullo alveolar reducido, no Ran. La electrocardiografia muestra un ritmo sinusal rapido. Los pacientes con antecedentes de diabetes tipo 2 e hipertension estan siendo tratados con diamicron y metformina, sin antecedentes de alergias.
Despues de la evaluacion clinica, los medicos dijeron que este era el caso de insuficiencia respiratoria, coma sospechoso de veneno opioide en patologia cronica. El equipo de emergencia desplego rapidamente la respiracion de oxigeno a traves del vidrio, la inyeccion de 0.4 mg/ml de la dosis repitio 3 veces separada en 5 minutos para desintoxicar, y transferido y ajustado el electrolito.
Despues de aproximadamente 30 minutos de intervencion, la condicion del paciente mejoro notablemente: el indice de Glasgow aumento a 13-14 puntos, las pupilas dilataron 2.5 mm, reflexion de luz positiva, SPO₂ aumento a 98%, frecuencia de respiracion 18 veces/minuto. Los indicadores hemodinamicos son estables, ya no son cianosis, buenos pulmones de ventilacion y no registran signos de daño nervioso local.
El representante del Hospital Central de Endocrinologia dijo que este es un caso tipico que muestra la importancia del juicio temprano y el manejo oportuno del envenenamiento de opioides en las rutas intensivas. El hospital continua monitoreando de cerca y completando los regimenes de atencion al paciente durante el periodo de recuperacion posterior a la emergencia.